Diputados inician el debate por el Presupuesto 2026 y las Cuentas Generales de la Provincia

Salta18/11/2025 Agenda clave
Diputados Salta
Diputados Salta

La Cámara de Diputados de la Provincia dará tratamiento en su sesión de hoy a una agenda legislativa de alta trascendencia, que marcará la hoja de ruta económica y fiscal de Salta para el próximo año. El punto central es el análisis del Presupuesto General de la Provincia para el Ejercicio 2026, junto con la revisión obligatoria de las cuentas ya ejecutadas y la modificación de leyes tributarias clave.

El primer y más importante expediente a tratar es el Nº 91-53.404/25, correspondiente al Mensaje y Proyecto de Ley del Poder Ejecutivo Provincial que establece el Presupuesto 2026. Este documento es la ley financiera más relevante, ya que define la totalidad de los recursos con los que contará la Provincia y, fundamentalmente, cómo se asignarán y distribuirán los gastos para todas las áreas del Estado durante el próximo año.

Debido a su impacto transversal en la vida de todos los salteños, el proyecto será abordado en un tratamiento conjunto por una amplia cantidad de comisiones, incluyendo Hacienda y Presupuesto, Obras Públicas, Salud, Educación, Asuntos Municipales y Transporte, Justicia, y Legislación General. Este debate es crucial para conocer las prioridades del Gobierno en materia de salarios, inversión en infraestructura, políticas sociales y la proyección económica general.

Control y transparencia: Cuenta General 2023

Otro de los puntos en la agenda, bajo el expediente Nº 91-50.227/24, es el tratamiento de la Cuenta General – Ejercicio 2023. Este es un mecanismo de control esencial para la transparencia y la legalidad de la gestión pública.

La revisión de la Cuenta General busca verificar si el Poder Ejecutivo Provincial ejecutó el presupuesto de 2023 (dos años atrás) conforme a las partidas y las normas aprobadas por la Legislatura. Este análisis está a cargo de la Comisión Bicameral de las Cuentas de Inversión y su aprobación es un paso fundamental para cerrar el ciclo de control sobre los fondos públicos ya gastados. 

Ajustes en el marco tributario provincial

Finalmente, los diputados debatirán el proyecto de Ley en revisión (Expte. Nº 90-33.766/25) que propone modificar artículos del Código Fiscal de la provincia de Salta (específicamente los artículos 56, 60 y 62), además de reformar el inciso w) del artículo 4º de la Ley 7322.

Este tipo de modificaciones es de gran importancia porque afecta directamente la estructura de ingresos y el marco legal de la recaudación de la Provincia, pudiendo impactar en los impuestos, multas, exenciones o procedimientos que rigen las obligaciones de los contribuyentes. El tratamiento de este punto recae en las Comisiones de Justicia y de Legislación General, siendo un paso clave para actualizar y perfeccionar las herramientas de la administración tributaria provincial.

La sesión se presenta, así, como un día decisivo para la salud financiera y el futuro de la gestión pública de Salta.

Te puede interesar
Lo más visto