Rosario de Lerma: más de 60 escuelas técnicas se reúnen en la Expo 2025

Salta19/11/2025 Miércoles tecológico
Expo técnica

El futuro tecnológico y productivo de Salta tiene un epicentro esta semana: Rosario de Lerma. Hoy, 19 de noviembre, el Centro de Convenciones Municipal será sede de la Expo Técnica 2025, el evento educativo más importante del año en la provincia, que bajo el lema “Un camino hacia la innovación” congregará a más de 60 escuelas técnicas y más de 300 estudiantes y docentes.

El encuentro, que se desarrollará de 8:30 a 17 horas, transformará a la ciudad en un polo de desarrollo e innovación, con la Escuela Técnica Rudecindo Alvarado como anfitriona. 

La magnitud del evento se debe a la diversidad de especialidades que se exhibirán, cubriendo 19 áreas de la formación técnica, desde Electrónica hasta Industrias y Procesos. Los jóvenes talentos de toda la provincia presentarán al público sus proyectos productivos, tecnológicos e innovadores desarrollados en el marco de sus trayectorias institucionales y prácticas profesionalizantes.

La exposición, que es abierta a toda la comunidad, busca especialmente a los estudiantes de 6.º y 7.º grado para que puedan conocer las diversas opciones formativas y despertar vocaciones ligadas a la tecnología y el trabajo. Para ello, el Ministerio de Educación ha autorizado un permiso especial de asistencia.

Puente real entre educación y trabajo

Más allá de la exhibición de inventiva juvenil, la Expo Técnica generará un puente directo entre la formación y el sector productivo. Los jóvenes contarán con espacios de vinculación con empresas y universidades como la UNSa y la UCASAL, lo que les permitirá interactuar con representantes de recursos humanos y equipos académicos, conectando de forma real la formación con la producción y la comunidad.

El intendente Sergio Omar Ramos destacó que la educación técnica ha sido elevada a la categoría de "política de Estado municipal". "Revalorizamos las escuelas técnicas porque forman profesionales directamente vinculados al trabajo. Tendremos 19 especialidades presentes para despertar vocaciones en los niños", enfatizó.

Ramos concluyó señalando que el municipio impulsa una profunda revisión educativa, buscando no "formar a los niños del siglo XXI con currículas del siglo pasado", y destacando avances locales en experiencias con inteligencia artificial, educación financiera y nuevas metodologías en escuelas primarias.

Te puede interesar
Lo más visto