
Lanzan un plan con premios de hasta $10 millones y un alivio fiscal para los comercios
Salta18/11/2025 Millones en juego
El Gobierno de Salta, en una articulación inédita con la Cámara de Comercio e Industria, lanzó una campaña de alto impacto para reactivar las ventas en la temporada de fin de año, ofreciendo premios millonarios a los consumidores y, fundamentalmente, un alivio fiscal estratégico para los comerciantes. Se trata del programa “Beneficios Salta: fortaleciendo lo nuestro”, que busca combatir la caída del consumo y la informalidad de manera simultánea.
Para incentivar la campaña, el Ministerio de Economía y Servicios Públicos realizará un aporte de $100 millones de pesos destinados al financiamiento de los premios y la difusión.
El gancho para los consumidores: sorteos de hasta $10 millones
El programa ha puesto en juego premios tentadores para movilizar la compra. Los consumidores que realicen compras superiores a $10.000 pesos en los comercios adheridos (identificables por afiches oficiales) podrán participar en sorteos con montos que escalan a $1 millón, $2 millones, $5 millones y hasta $10 millones de pesos.
El único requisito para participar es solicitar la factura fiscal correspondiente y escanear un código QR para completar un formulario digital. La secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros, enfatizó que "ese comprobante es indispensable para participar del sorteo y, al mismo tiempo, nos permite avanzar en uno de los ejes centrales: la lucha contra la evasión". Los sorteos se realizarán el 23 de diciembre y el 9 de enero.
Resulta cuestionable que se recurra a la promoción de sorteos con premios millonarios, financiados con $100 millones de pesos provenientes de fondos públicos, para incentivar el cumplimiento de un deber cívico tan básico como exigir la factura. Esta estrategia, si bien busca combatir la informalidad, corre el riesgo de fomentar la cultura de la especulación y los "juegos de azar" con apoyo estatal, en lugar de fortalecer mecanismos serios y directos de control fiscal o reducir la presión impositiva que realmente motiva la evasión.
En un contexto de crisis económica y alta necesidad social, es cuestionable que la administración pública destine una cifra tan abultada a un mecanismo basado en la suerte, en lugar de invertir esos fondos directamente en sectores críticos como la salud, la educación o el apoyo a la producción.
Beneficio histórico: alivio fiscal para el comercio
El acuerdo incluye una medida de impacto directo en la microeconomía: los comercios adheridos serán excluidos de los padrones de recaudación anticipada de bancos y tarjetas de créditos durante los meses de diciembre, enero y febrero. Esta medida responde a un reclamo histórico del sector privado y representa un significativo desahogo financiero para los empresarios.
El secretario de Industria, Comercio y Empleo, Rodrigo Monzo, justificó la iniciativa ante la caída del consumo: “Entendemos que deben existir los Estados que acompañan y potencian al sector privado, que están presentes en los momentos difíciles. Por eso impulsamos esta iniciativa”.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Gustavo Herrera, subrayó que la campaña es una herramienta de formalización: “Es nuestro deber trabajar juntos para cuidar a los salteños, y eso se hace reduciendo impuestos, facilitando la formalización y premiando a quienes cumplen”.
En la misma línea, el Ministerio de Economía adelantó que, a pedido del sector, se implementará un nuevo plan de pagos transitorio y especial para regularizar posiciones del Impuesto a las Actividades Económicas. La campaña busca, así, utilizar el incentivo del premio como motor para la formalidad, articulándose con la Ley 8496 que ya otorga beneficios a nuevos contribuyentes.


Atención dental y controles de presión gratuitos en barrio El Mirador




Salta será la tercera provincia del país en simplificar trámites de exportación

Quedó habilitada la estratégica esquina de Tucumán y Buenos Aires tras su reparación integral

Más de mil personas vibraron al ritmo del jazz en el renovado Paseo Ex Palúdica





El grupo neonazi "764", investigado por inducir al suicidio, vinculado a amenazas de masacre en Argentina

Morillo recupera la democracia: Ariel Gervacio Arias es el nuevo intendente


Salta será la tercera provincia del país en simplificar trámites de exportación





