
CONICET inició peritajes clave en el Vertedero San Javier por daño ambiental en Salta
General07/07/2025 Contaminación

Un equipo de especialistas del CONICET ha comenzado formalmente los trabajos periciales en el Vertedero San Javier, un paso crucial en la causa judicial por daño ambiental iniciada por la vecina y ex concejala Jorgelina Franco. El objetivo de esta intervención científica es determinar el estado ambiental del vertedero, identificar fuentes de contaminación y evaluar su impacto en el entorno y la sociedad.
La operación, supervisada por la jueza María Victoria Mosmann, contó con la presencia de representantes de la Municipalidad de Salta, la empresa Agrotécnica Fueguina, el Gobierno Provincial, el Ministerio Público y el equipo interdisciplinario del CONICET.
La primera fase incluyó una inspección terrestre y un relevamiento aéreo con drones para mapear el predio y los ríos cercanos. A partir de estas imágenes, los investigadores elaborarán un plan de muestreo para determinar posibles focos de contaminación y su impacto ambiental y social.
Durante el relevamiento, se observó una situación crítica: aproximadamente un centenar de personas trabajando sin protección cerca de maquinaria pesada. Ante esto, la jueza exigió de inmediato la implementación de medidas de seguridad. Esta situación, que ya fue motivo de accidentes, fue señalada por la jueza Mosmann, quien intimó a las partes responsables a garantizar en el plazo de una semana el suministro de elementos de seguridad adecuados, como botas, guantes y ropa protectora.
El trabajo pericial del CONICET se desarrollará en dos etapas: una fase exploratoria para identificar indicadores de daño ambiental y una fase más específica para determinar la magnitud, causas y alcance del perjuicio en los distintos componentes ambientales. Esta intervención científica es fundamental para el proceso judicial, que se inició en 2018, y se considera un aporte significativo a la sociedad por su enfoque multidisciplinario y rigurosos criterios técnicos.
Durante la inspección también se labraron actas por otras irregularidades. La jueza intimó a los demandados a presentar en el mismo plazo información clave solicitada por los peritos, como la composición de los líquidos lixiviados contenidos en los piletones del predio, datos que no habían sido aportados previamente al expediente. Se observó además una alarmante contaminación en aguas que reciben residuos orgánicos, sin tratamiento visible.



El Gobierno oficializó la disolución de Vialidad Nacional y reestructura el control de rutas


Desbaratan una mega banda de contrabando de aceite de Salta a Bolivia


Más de 30 niños intoxicados por monóxido de carbono fueron atendidos en el Hospital Materno Infantil

Desesperada búsqueda de María Florencia |No se presentó a rendir y nada se sabe de ella desde el domingo







Juicios por Jurados: Salta sortea este martes a sus primeros miembros populares

Desesperada búsqueda de María Florencia |No se presentó a rendir y nada se sabe de ella desde el domingo

Más de 30 niños intoxicados por monóxido de carbono fueron atendidos en el Hospital Materno Infantil

CONICET inició peritajes clave en el Vertedero San Javier por daño ambiental en Salta

