
David Taranto cuestionó la distribución del Fondo Compensador Municipal
General04/06/2025 "Orán merece un trato más justo"
El diputado provincial por el departamento Orán, David Taranto, expresó su preocupación por lo que considera una distribución desigual de los recursos del Fondo Compensador Municipal, establecido por la Ley Provincial 7118. En declaraciones recientes, Taranto señaló que la ciudad de Orán está recibiendo apenas el 3% de ese fondo, según datos del propio Ministerio de Economía de Salta.
“Está transcurriendo una tremenda injusticia y de modo muy silencioso”, sostuvo el legislador, al referirse al bajo porcentaje asignado a su ciudad. En ese sentido, planteó que Orán —una de las localidades más importantes del norte salteño— debería recibir un monto acorde a su tamaño, necesidades y contribución a la economía provincial.
Para Taranto, el criterio actual de distribución “no es federal” y parece responder a decisiones arbitrarias que terminan perjudicando a los municipios más poblados o con mayores desafíos estructurales. “Los oranenses necesitamos y exigimos lo que nos corresponde; un porcentaje que, de acuerdo a cualquier variable o parámetro, va a ser superior al 3%”, agregó.
La ciudad de Orán, cabecera del departamento homónimo, enfrenta desde hace años diversas problemáticas vinculadas a la infraestructura, el acceso a servicios y la generación de empleo. En ese contexto, la distribución de los fondos provinciales adquiere una importancia clave para atender las demandas locales.
Taranto concluyó su declaración solicitando una respuesta acorde a la gravedad del tema. “Estamos atentos”, remarcó, dejando abierta la expectativa de que el reclamo tenga eco en las autoridades responsables.
Desde distintos sectores, se espera ahora una revisión de los criterios de asignación, que permita garantizar una distribución más equitativa de los recursos, en línea con los principios de justicia territorial y desarrollo equilibrado que la provincia de Salta busca consolidar.


Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

La Municipalidad comenzó el operativo de retiro de cartelería política


Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo

Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección


Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera



El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente

El plan de Milei | Convenios por empresa, 12 horas de jornada y pago en tickets


Alumnos del Instituto San Cayetano denuncian hacinamiento y graves falencias edilicias

El Ejecutivo Municipal impulsa cambios en seis Ordenanzas clave de la Ciudad

El Gobierno denuncia que seis gremios se llevan casi $2 billones al año en “peajes” obligatorios

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Guzmán Coraita: “Tenemos que honrar el voto de confianza”




