
Los combustibles aumentan y generan preocupación en consumidores y transportistas
General02/06/2025 Nuevo golpe al bolsillo
El inicio de junio trae consigo un nuevo y significativo ajuste en el precio de los combustibles en todo el país, impactando directamente en el bolsillo de los consumidores y en la estructura de costos de diversos sectores de la economía, particularmente el transporte y la logística. La suba, que ya se percibe en los surtidores de las principales petroleras, se suma a una serie de incrementos que marcan la tónica de los últimos meses.
Las petroleras líderes del mercado, entre ellas YPF, Shell y Axion, aplicaron desde las primeras horas de hoy un incremento promedio que ronda alrededor del 1% en el precio de sus naftas y gasoils. Esta medida se oficializa en un contexto de actualización gradual de impuestos nacionales.
Entre las razones esgrimidas por el sector para justificar la suba, se menciona principalmente la actualización de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), un factor que el Gobierno Nacional ha ido ajustando periódicamente. A esto se suma la cotización del dólar, que influye directamente en el costo de los barriles de petróleo y en los insumos necesarios para la refinación, y en algunos casos, la necesidad de recuperar la rentabilidad de las compañías.
El impacto de este nuevo ajuste no es menor. Para los automovilistas, significa un incremento directo en el gasto diario de movilidad, mientras que para los transportistas y las empresas de logística, representa un encarecimiento en sus costos operativos, lo que inevitablemente podría trasladarse a los precios de bienes y servicios, generando una presión adicional sobre la inflación.
Expertos económicos advierten que la política de actualización constante de los precios de los combustibles es parte de un sendero de sinceramiento de precios, pero su aplicación genera una ola de preocupación en el consumo y la actividad productiva. La sociedad salteña, al igual que el resto del país, vuelve a sentir el rigor de los precios en las estaciones de servicio.


Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

La Municipalidad comenzó el operativo de retiro de cartelería política


Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo

Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección


Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera



El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente

El plan de Milei | Convenios por empresa, 12 horas de jornada y pago en tickets


Alumnos del Instituto San Cayetano denuncian hacinamiento y graves falencias edilicias

El Ejecutivo Municipal impulsa cambios en seis Ordenanzas clave de la Ciudad

El Gobierno denuncia que seis gremios se llevan casi $2 billones al año en “peajes” obligatorios

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Guzmán Coraita: “Tenemos que honrar el voto de confianza”




