
Los combustibles aumentan y generan preocupación en consumidores y transportistas
General02/06/2025 Nuevo golpe al bolsillo
El inicio de junio trae consigo un nuevo y significativo ajuste en el precio de los combustibles en todo el país, impactando directamente en el bolsillo de los consumidores y en la estructura de costos de diversos sectores de la economía, particularmente el transporte y la logística. La suba, que ya se percibe en los surtidores de las principales petroleras, se suma a una serie de incrementos que marcan la tónica de los últimos meses.
Las petroleras líderes del mercado, entre ellas YPF, Shell y Axion, aplicaron desde las primeras horas de hoy un incremento promedio que ronda alrededor del 1% en el precio de sus naftas y gasoils. Esta medida se oficializa en un contexto de actualización gradual de impuestos nacionales.
Entre las razones esgrimidas por el sector para justificar la suba, se menciona principalmente la actualización de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), un factor que el Gobierno Nacional ha ido ajustando periódicamente. A esto se suma la cotización del dólar, que influye directamente en el costo de los barriles de petróleo y en los insumos necesarios para la refinación, y en algunos casos, la necesidad de recuperar la rentabilidad de las compañías.
El impacto de este nuevo ajuste no es menor. Para los automovilistas, significa un incremento directo en el gasto diario de movilidad, mientras que para los transportistas y las empresas de logística, representa un encarecimiento en sus costos operativos, lo que inevitablemente podría trasladarse a los precios de bienes y servicios, generando una presión adicional sobre la inflación.
Expertos económicos advierten que la política de actualización constante de los precios de los combustibles es parte de un sendero de sinceramiento de precios, pero su aplicación genera una ola de preocupación en el consumo y la actividad productiva. La sociedad salteña, al igual que el resto del país, vuelve a sentir el rigor de los precios en las estaciones de servicio.



Nace un nuevo espacio kirchnerista en Salta para reconstruir el peronismo desde las bases

Agosto arranca con otro golpe al bolsillo | Nueva ronda de aumentos en servicios a nivel nacional


El Concejo rechazó la prórroga a Pablo López y lo obliga a presentarse mañana

Preocupación en Salta | El nuevo aumento del GNC golpea fuerte a taxis y remises

Docentes de Salta rechazan nueva oferta del Gobierno de Sáenz y continúan de paro



Docentes autoconvocados de paro | "El primer aumento equivale a dos docenas de empanadas"

Víctor Chuquisaca, el sindicalista que se volvió verdugo de la salud pública


Gauffin apunta contra el IPS: presentó una querella penal por corrupción y desmanejo institucional

Gremios docentes analizan medidas de fuerza en caso de no llegar a un acuerdo

Alerta máxima en Salta | La temporada de incendios forestales entra en su fase más crítica

Impulsan un proyecto de ley para actualizar la Ley de Partidos Políticos de Salta


Docentes de Salta rechazan nueva oferta del Gobierno de Sáenz y continúan de paro
