
Condenaron a Juan Sebastián Albornoz, el conductor que atropelló a una pareja de vendedores ambulantes en Av. Paraguay
General28/05/2025 Judiciales
La Justicia salteña condenó a Juan Sebastián Albornoz, el joven de 27 años que en noviembre de 2023 atropelló brutalmente a una pareja de vendedores ambulantes sobre avenida Paraguay, provocando consecuencias devastadoras. El hecho, ocurrido tras la salida de un boliche y en estado de ebriedad, dejó a Edgardo “Kiko" Oviedo sin sus dos piernas y a Érika Salcedo con graves secuelas físicas.
En un juicio abreviado, el juez Federico Diez, de la Sala VII del Tribunal de Juicio, dictó una condena de cinco años de prisión efectiva por el delito de lesiones gravísimas y graves en concurso ideal, con dolo eventual. La pena se unificó con una condena previa de 7 años y 6 meses por tenencia de 190 kilos de marihuana con fines de comercialización, impuesta en el ámbito de la Justicia Federal, resultando en una pena única de 10 años de prisión efectiva.
Albornoz será trasladado desde la Unidad Carcelaria Federal de General Güemes a la cárcel de Villa Las Rosas, donde cumplirá su condena.
La noche del horror
El hecho tuvo lugar el 5 de noviembre de 2023, cuando Albornoz salió de un boliche ubicado sobre avenida Paraguay acompañado por David Maximiliano López y Norma Alejandra Díaz. En estado de ebriedad —con 1,79 g/l de alcohol en sangre, según el test de alcoholemia—, embistió violentamente a Oviedo y Salcedo, quienes trasladaban su carrito de venta de sándwiches por la vereda.
Ambos resultaron con heridas gravísimas. Oviedo debió ser asistido con respirador y sufrió la amputación de ambas piernas y lesiones severas en la columna vertebral. Érika Salcedo, su pareja, padeció politraumatismos y un traumatismo craneoencefálico severo.
Tras el hecho, el vehículo —un Volkswagen Bora— fue encontrado en el barrio Limache, donde los implicados intentaban abandonarlo para escapar. Los tres fueron detenidos esa misma madrugada.
Condena e inhabilitación
El fallo también estableció una inhabilitación de 10 años para conducir vehículos automotores para Albornoz. Además, el automóvil utilizado en el hecho fue entregado como parte de una cuasi reparación económica. La vía civil para una demanda por daños y perjuicios contra el condenado permanece abierta.
En cuanto a López y Díaz, imputados como coautores por el delito de encubrimiento, el tribunal dictó el sobreseimiento por falta de pruebas.
Una condena que no alcanza a reparar el daño
Aunque la sentencia reconoce la responsabilidad penal de Albornoz, para muchos la condena no alcanza a reparar el daño irreparable causado a las víctimas, que enfrentan una vida marcada por el dolor, la pérdida y la vulnerabilidad. “Kiki” Oviedo era muy conocido en la zona por su trabajo diario como vendedor ambulante, y el caso generó una fuerte reacción en redes sociales y entre organizaciones sociales, que reclamaron justicia y mayor control sobre el consumo de alcohol al volante.
Este fallo representa un paso en el proceso judicial, pero también pone en foco la fragilidad de quienes trabajan en la vía pública, y la necesidad de avanzar en medidas efectivas de prevención vial y reparación integral a las víctimas.


IPS y Círculo Médico tensan la cuerda y el sistema de salud se resiente


Olmedo predica sacrificio mientras lo denuncian por explotar a sus empleados



Caso Débora Bulacio: otra mujer que el Estado no supo proteger

ARAS lanza el ciclo “Muestras en la Comunidad” con la proyección de Ifwalapej



Ley de Ministerios en Salta: menos cargos en el organigrama, más poder en pocas manos

Silencio en el recinto: el NarcoTest de Romero se estrelló en Diputados

Concejales buscan regular el arte urbano y crear un registro oficial de murales en la ciudad de Salta

Bennasar y Medici rompen línea: la votación que tensó el vínculo Sáenz– Durand





El Senado aprobó el Presupuesto 2026 y reinstaló la Jefatura de Gabinete


