
El primer operativo descacharrado de 2025 se realizará en Villa Asunción
General31/12/2024 Los detalles
El objetivo es prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue, retirando elementos que los vecinos tienen en desuso.
Continúan realizando operativos de descacharrado en los barrios de la ciudad para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.
Es por eso que el primer descacharrado del 2025 ya tiene fecha y lugar. Se realizará el viernes 3 de enero a partir de las 9 en Villa Asunción.
Se busca retirar elementos en desuso que favorezcan la conformación de reservorios y criaderos de mosquitos.
En cada operativo, se ponen a disposición camiones del Ejército Argentino y trabajan operarios de la Municipalidad y personal del área de Vectores de Nación, quienes son los únicos autorizados a ingresar a los domicilios, en caso que sea necesario.
La recolección se realizará por las siguientes calles:
- Carlos Gardel.
- Av. Las Costas.
- Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.
- C. 125
- C. 126
- Nuestra Señora de Urkupiña.
- Mendoza.
- Nuestra Señora de Itatí.
- C. De Chasteran Maria.
- Nuestra Señora del Carmen.
- Nuestra Señora de Fátima.
- Virgen de Lucia.
- Virgen de Huachana.
- Santa Lucía.
- Nuestra Señora de San Nicolas.
- Nuestra Sra de Lourdes.
- Nuestra Sra de la Medalla Milagrosa.
- Nuestra Señora de la Paz.
- Teniente Vicente Gonzalez (la del puente).
- Maria Inmaculada Concepción.


Sáenz afirma que se instalará en Casa Rosada si no hay solución para la ruta 9/34


Salta busca unificar protocolos contra incendios con una visión holística


La reconstrucción del Mercado San Miguel, entre la urgencia y la memoria colectiva

El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado




Salta aprueba la creación de un registro de dueños de perros de razas peligrosas y capacitación obligatoria


Proponen regular la carga y descarga de vehículos en horarios de alto tránsito en Salta

Cárceles colapsadas en Salta: hacinamiento, abusos y comisarías convertidas en depósitos humanos

Denuncian grave falta de personal en la escuela 5069 de Siglo XXI



El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado

La reconstrucción del Mercado San Miguel, entre la urgencia y la memoria colectiva
