
Derogarán la ley que suspende los desalojos de las comunidades indígenas no reconocidas
General27/11/2024 Lo anunció Bullrich
Así lo afirmó la ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich. Se trata de una norma que fue sancionada en noviembre de 2006 y prorrogada cuatro veces.
En el marco del Consejo de Seguridad Interior desarrollado en Villa La Angostura, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió con firmeza a la situación de las comunidades mapuches y a la Ley de Emergencia Territorial Indígena.
"No puede haber leyes eternas que prorroguen desde el 2006 al 2024 un derecho a una usurpación y no permitan el desalojo. Está a punto de ser derogada definitivamente", aseguró Bullrich durante la conferencia de prensa.
Consultada sobre la relación del gobierno de Javier Milei con las comunidades mapuches, Bullrich fue categórica: "Nosotros no tenemos ninguna cuestión mapuche. Lo que tenemos es una cuestión cuando existen acciones por fuera de la ley, como usurpaciones en predios del Ejército, parques nacionales, como ha sido Villa Mascardi".
La ministra destacó la importancia de diferenciar entre comunidades reconocidas y aquellas que no lo son: “Porque la cuestión mapuche o de cualquier comunidad está en la Constitución, con comunidades reconocidas o tierras otorgadas, no con usurpaciones”.
Qué establece la Ley 26.160
La Ley Nacional de Emergencia Territorial Indígena, sancionada en 2006, suspende los desalojos de tierras ocupadas por comunidades indígenas, ordena su relevamiento técnico y crea un fondo de asistencia para las mismas. Sin embargo, según Bullrich, esta normativa se ha convertido en un mecanismo que perpetúa conflictos por tierras.
El gobierno de Milei apunta a su derogación definitiva, una propuesta impulsada por el diputado Miguel Ángel Pichetto, quien ya presentó un proyecto para anular el Decreto de Necesidad y Urgencia 805/2021 que prorrogaba la ley. Aunque la iniciativa aún no ha sido tratada en el Congreso, Bullrich expresó su confianza en que el proceso avance: “Es hora de terminar con leyes que generan más conflicto que soluciones”.





Esperar bajo el sol: la deuda de Saeta en la ruta a Colón

Urtubey redobla la marcha: del sur salteño a la trinchera contra el ajuste libertario






Intento de suicidio tras fallo que entregó hija al padre denunciado por abuso en Salta

“Trump amenaza a la Argentina y Milei se arrodilla”

Esándalo en el oficialismo | La pista del narco Machado llega a la campaña de Bullrich


Red narcocriminal en Villa Las Rosas: duras condenas a quienes operaban dentro del penal

UTM en guerra: la jubilación de Serrudo encendió la interna y abrió la caja negra del gremio

Alerta de granizo: tormentas y fuertes vientos golpearán siete zonas de Salta

