
Juicio a la Corte: Diputados piden que los cuatro jueces vayan a declarar
Ingresó al Congreso el proyecto de pedido de juicio político contra los cuatro magistrados del máximo tribunal. Todas las medidas que solicitaron.
General13/01/2023 RedacciónLos diputados del Frente de Todos presentaron formalmente el pedido de juicio político a los cuatro integrantes de la Corte Suprema: Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti. Entre las medidas que solicitan se incluye que los cuatro supremos deban declarar ante la comisión de Juicio Político de la Cámara Baja. También pide que se cite a declarar como testigos a Silvio Robles y Marcelo D'Alessandro y hasta se haga entrecruzamiento de llamadas.
El proyecto de resolución lleva la firma de 15 de los diputados del oficialismo: Eduardo Valdes, Marisa Uceda, Marcelo Cassaretto, Agustín Fernández, Julio Pereyra, Vanina Marín, Mabel Caparrós, Bernardo Herrera, Silvina Ginocchio, Gustavo González, María Parola, Ricardo Herrera, Aldo Leiva, Blanca Osuna y Mara Brawer.
Los pedidos de citación a la Comisión de Juicio Político
El proyecto introducido en la Cámara de Diputados pide, por un lado, que sean citados a la Comisión de Juicio Político los cuatro jueces de la Corte con los que se buscará avanzar en el juzgamiento político: Rosatti (presidente del tribunal), Rosenkrantz (vicepresident) y Maqueda y Lorenzetti (ministros).
Por otra parte, el proyecto pide que sean citados como testigos diversos funcionarios, juristas, empleados públicos y organismos de derechos humanos. En total, se detallan pedidos de citación a 34 individuos y organizaciones.
Entre los funcionarios, el proyecto pide citar a los gobernadores "que suscribieron el acuerdo firmado por el Presidente de la Nación" (11 en total), a Carlos Zannini (procurador del Tesoro), Eduardo "Wado" de Pedro (ministro del Interior) y Horacio Pietragalla (secretario de Derechos Humanos).
También pide citar, hasta el momento como testigos, al ministro de Seguridad porteño en uso de licencia, Marcelo D'Alessandro y al vocero y mano derecha de Rosatti, Silvio Robles, ambos involucrados en los presuntos chats que muestran complicidad entre ellos acerca de cómo la Ciudad de Buenos Aires debía argumentar en el conflicto por la coparticipación federal.
En paralelo, el proyecto reclama la citación de los juristas Eugenio Zaffaroni (exministro de la Corte), Eduardo Barcesat (abogado constitucionalista) y Baltasar Garzón (exjurista español), al igual que al académico especializado en medios Damián Loreti.
Asimismo, se pide la citación de "todos los Directores, Secretarios, Funcionarios y/o empleados de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que hayan tenido intervención y/o pudieran aportar datos de interés respecto de los hechos denunciados". Específicamente, se menciona a los funcionarios de la Corte Hector Daniel Marchi, Sebastián Clérici y Enrique de Vedia.
Por último, el proyecto reclama citar a diversos organismos de Derechos Humanos como HIJOS, Madres de Plaza de Mayo, Abuelas de Plaza de Mayo, CELS y APDH, entre otros, a raíz de que el caso Muiña, conocido como 2x1, fue incluido entre los causales para la promoción del juicio político.



Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)



La historia de Roberto y el vacío del Estado cuando la discapacidad toca la puerta de la vivienda

La cancelación de Milei en Salta expone la desorganización de LLA en el cierre de campaña

"Leavy interpuso sus intereses personales por sobre los del partido nacional"

“Es el peronismo o es el dolor”: el peronismo se rearma desde Salta

El prontuario que estremece a LLA | Candidata Villaverde estuvo presa en EE. UU. por traficar 15 kilos de cocaína

Habilitan la reconstrucción total del canal Yrigoyen con mejoras para los vecinos

El Municipio ofrece capacitaciones gratuitas para minería, LinkedIn y gestión de proyectos


