

La Cámara de Comercio y el mercado Cofruthos, se manifestaron en contra del programa municipal y el jefe de gabinete Juan Manuel Chalabe calmó las aguas.
Viendo las necesidades en cuanto a consumo y acceso a precios bajos, la municipalidad lanzó el programa “El Mercado en tu Barrio” que viene obteniendo grandes convocatorias en los barrios que visitó. El malestar no solo lo marcan las instituciones referidas anteriormente, sino también algunos vecinos que señalan que revendedores arrasan con la mercadería para después vender más caro en sus barrios.
Enrique del Pino, Presidente de Cofruthos, manifestó que su postura no es contra el abastecimiento a precios convenientes por parte del vecino, sino que su desacuerdo radica en la defensa de los comerciantes de los barrios “pagan sus impuestos y tienen que ver que le pongan una feria” afirmó a la web Insalta.
El empresario destaco que en el mercado al cual representa, los salteños podrán encontrar mejores precios, por lo que habían propuesto al jefe comunal hacer la feria en el lugar, con la asistencia de un transporte gratuito para los vecinos de la zona que debía contar con la feria en esa fecha.
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Gustavo Herrera, también se refirió a los requisitos para nada accesibles, que se deben cumplir para poder funcionar, por lo que llevar adelante esta feria perjudicaría al mercado habilitado.
Desde la Municipalidad el jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe, se hizo eco de estos malestares aclarando que nunca fue intención de la gestión trabajar en contra de nadie, sino a favor de los vecinos, además agregó que los trabajadores de Cofruthos fueron invitados a participar, convocatoria que continuaran recibiendo. También hizo hincapié en que la gran demanda de los vecinos por la difícil situación económica y la necesidad de contar con alternativas, llevó a la creación del mercado, cerró ante FM Profesional.
Esta problemática se da en un contexto económico en el cual el consumo de alimentos básicos cayó en un 6% en el último mes en grandes y pequeños comercios, según informó la consultora Scentia.



Olmedo predica sacrificio mientras lo denuncian por explotar a sus empleados



Caso Débora Bulacio: otra mujer que el Estado no supo proteger

ARAS lanza el ciclo “Muestras en la Comunidad” con la proyección de Ifwalapej

Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre




El grupo neonazi "764", investigado por inducir al suicidio, vinculado a amenazas de masacre en Argentina

Un abogado es intimado por presentar un escrito de casación hecho con IA





Lanzan un plan con premios de hasta $10 millones y un alivio fiscal para los comercios

Ley de Ministerios en Salta: menos cargos en el organigrama, más poder en pocas manos


