

La Cámara de Comercio y el mercado Cofruthos, se manifestaron en contra del programa municipal y el jefe de gabinete Juan Manuel Chalabe calmó las aguas.
Viendo las necesidades en cuanto a consumo y acceso a precios bajos, la municipalidad lanzó el programa “El Mercado en tu Barrio” que viene obteniendo grandes convocatorias en los barrios que visitó. El malestar no solo lo marcan las instituciones referidas anteriormente, sino también algunos vecinos que señalan que revendedores arrasan con la mercadería para después vender más caro en sus barrios.
Enrique del Pino, Presidente de Cofruthos, manifestó que su postura no es contra el abastecimiento a precios convenientes por parte del vecino, sino que su desacuerdo radica en la defensa de los comerciantes de los barrios “pagan sus impuestos y tienen que ver que le pongan una feria” afirmó a la web Insalta.
El empresario destaco que en el mercado al cual representa, los salteños podrán encontrar mejores precios, por lo que habían propuesto al jefe comunal hacer la feria en el lugar, con la asistencia de un transporte gratuito para los vecinos de la zona que debía contar con la feria en esa fecha.
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Gustavo Herrera, también se refirió a los requisitos para nada accesibles, que se deben cumplir para poder funcionar, por lo que llevar adelante esta feria perjudicaría al mercado habilitado.
Desde la Municipalidad el jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe, se hizo eco de estos malestares aclarando que nunca fue intención de la gestión trabajar en contra de nadie, sino a favor de los vecinos, además agregó que los trabajadores de Cofruthos fueron invitados a participar, convocatoria que continuaran recibiendo. También hizo hincapié en que la gran demanda de los vecinos por la difícil situación económica y la necesidad de contar con alternativas, llevó a la creación del mercado, cerró ante FM Profesional.
Esta problemática se da en un contexto económico en el cual el consumo de alimentos básicos cayó en un 6% en el último mes en grandes y pequeños comercios, según informó la consultora Scentia.


El Senado avanza en la sanción de una nueva ley para psicólogos en Salta



Anestesiólogos exponen ante el Senado su posición sobre unproyecto de ley clave


Hoy comienzan las obras para la Autopista del Valle de Lerma | Unirá Cerrillos con El Carril




Aumento en el combustible: septiembre llegó con una nueva suba de precios en Salta

Ajuste a los CAAC: en Salta miles quedan en riesgo de perder su único refugio


Rescatan a cuatro salteños tras perderse en una zona prohibida de los cerros de San Lorenzo

Sáenz presentará un amparo contra Nación por las pensiones por discapacidad

Alerta sanitaria en Rosario de Lerma: abandonan vacas y ovejas muertas a la intemperie

Concejales analizaron una iniciativa para incorporar plástico y caucho a la mezcla asfáltica.

Laura Jorge encendió la polémica: acusaciones, descalificaciones y el recurso de las “kukas kirchnerista”

