

Solo cuatro votos negativos tuvo el debate que se dio la pasada semana en el Concejo Deliberante. La ahora ordenanza tendrá vigencia por el término de un año. Previo a esto, el Ejecutivo municipal hizo un relevamiento del estado de las calles que arrojó como resultado 6 mil baches en 8 mil cuadras.
Los objetivos de la emergencia son:
- Resguardar la seguridad en materia de tránsito, mediante la implementación y ejecución, en el menor tiempo posible, de un plan de arreglo y mejoramiento de arterias de la ciudad.
- Agilizar los mecanismos de contratación a tales efectos, así como también abreviar los plazos que los mismos insumen.
- Consolidar la afectación de fondos específicos que solo puedan ser utilizados a tal fin.
- Coordinar con organismos provinciales y/o nacionales competentes la obtención de financiamiento, asistencia técnica y cooperación interjurisdiccional para la realización de obras.
- Mantener, reparar, señalizar e iluminar las arterias y veredas.
Desde Obras Públicas aún no brindaron detalles de cómo y cuándo comenzarán a trabajar con esta nueva ordenanza ni cuáles son las calles que necesitan inmediata reparación, si son del micro, macro centro o los barrios de la ciudad.
Martín Del Frari (SF), Gonzalo Corral, José García (ambos de YP), Alicia Vargas, Malvina Gareca, Eliana Chuchuy, Arnaldo Ramos y Gustavo Farquharson (todos de VPS) se manifestaron a favor de su aprobación. Mientras que sus pares: Agustina Álvarez Eichele, Pablo López, Gonzalo Nieva y Laura Jorge Saravia (todos de JxC) adelantaron su voto negativo. El presidente Darío Madile estuvo ausente, al igual que Ángel Ortíz.


Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

La Municipalidad comenzó el operativo de retiro de cartelería política


Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo

Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección


Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera



El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente

El plan de Milei | Convenios por empresa, 12 horas de jornada y pago en tickets



Alumnos del Instituto San Cayetano denuncian hacinamiento y graves falencias edilicias

El Ejecutivo Municipal impulsa cambios en seis Ordenanzas clave de la Ciudad

El Gobierno denuncia que seis gremios se llevan casi $2 billones al año en “peajes” obligatorios

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar





