
Ñoquis en la función pública: solicitan investigación por los dichos de concejal capitalino
General04/03/2024 Redacción
Las afirmaciones del concejal José García Alcázar sobre los "ñoquis y ladrones" en la política salteña sacudieron la opinión pública. En un video difundido en una página de Facebook, García soltó una supuesta realidad que generó un pedido formal de investigación.


En un pasaje del video, García declara: "Está lleno de ñoquis, está lleno de ladrones, está lleno de gente que la levanta en pala". Ante la gravedad de sus afirmaciones, los periodistas Paula Poma y Moises Koss elevaron una solicitud formal a la Fiscalía Penal instando una investigación exhaustiva sobre las acusaciones vertidas por el edil. La solicitud no solo busca esclarecer la veracidad de las declaraciones, sino también identificar a los presuntos responsables de estos supuestos actos de corrupción.
El Concejal indica: "Cuando dije los políticos, diputados, senadores, funcionarios, que no estén a la altura de su trabajo es simple, que se vayan a su casa que la gente los saque a patadas en el traste, es verdad está lleno de ñoquis, está lleno de ladrones, está lleno de gente que la levanta en pala ¿Pero saben qué? No es al que se le conoce la cara. Averigüen, investiguen, son aquellos que están bien escondiditos como ratones que no les conocemos la cara y que son los que realmente se enriquecen a costa de la gente".
Sin embargo, lo que hace aún más impactante esta petición de investigación es el contexto en el que se enmarca. García, en el mismo video, aseguró haber sido censurado y coaccionado durante años, lo que sugiere una trama de presiones que podrían haber obstaculizado su deber como funcionario público.
"García Alcázar también denuncia que es censurado y callado hace cuatro años para presentar un proyecto, es decir que personas limitan la libertad de un funcionario público para ejercer su actividad. ¿De qué manera? ¿Extorsión? ¿Quiénes son los o las que condicionan el ejercicio libre de un concejal de la ciudad de Salta?", indica la nota ingresada.
Ahora, con una solicitud de investigación en mano, la ciudadanía espera ansiosa que se conozcan las verdades ocultas que tanto afectan la confianza en las instituciones democráticas.



Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)

El prontuario que estremece a LLA | Candidata Villaverde estuvo presa en EE. UU. por traficar 15 kilos de cocaína

El cuerpo del obrero sigue atrapado entre los escombros de la obra de López Marcuzzi


Concejales aprueban un masivo pedido de obras y limpieza para más de diez barrios capitalinos

SITEPSA denuncia "discriminación" tras ser sancionado con el cese de licencias gremiales


Quienes no vayan a votar enfrentarán multas económicas y admnistrativas

Política Obrera: "Todos los partidos se encargaron de llevarnos a la situación actual"





