El Tintero Salta El Tintero Salta

Conflicto salud: “El gobierno nos volvió a hacer el cuento del tío”

“Esto no es capricho ni político, sino que está atravesando a la gente que trabaja en el estado. Tenemos sueldos de hambre", lamentó Oscar Maidana, trabajador del Papa Francisco, sobre la lucha de los equipos de salud, que junto a docentes autoconvocados, reclamaron por una respuesta al gobierno provincial en el ex peaje Aunor y frente a Casa de Gobierno. "Hubo muchísima represión, a compañeros de salud y docencia, vamos a hacer denuncias penales", sentenció Maidana y resaltó: "Volvimos a caer en el cuento del tío de creer en el gobierno: después de la represión del jueves a la noche nos iban a atender el viernes por la mañana pero no pasó".

General 13/05/2023 Peperina
WhatsApp Image 2023-04-27 at 14.59.10

Continúa el reclamo de los trabajadores de la salud autoconvocados, que desde hace unas semanas piden respuestas al ejecutivo provincial. Desde el bono excepcional que el ministro Federico Mangione entregó a los médicos, los entrecruces entre los trabajadores y el responsable de la cartera, hasta las movilizaciones en casa de gobierno; los equipos de salud solo fueron escuchados en su reclamo  y siguen esperando una determinación concreta al respecto. Muchas idas y vueltas, reuniones dilatorias y el peloteo del reclamo que todavía no fue solucionado.

Oscar Maidana, trabajador del Hospital Papa Francisco, en diálogo con El Tintero Radio explicó que sostuvieron dos días de paro y tras la represión policial del jueves a la noche fueron notificados por la gendarmería de una reunión con el Gobierno. La noche del jueves, el trabajador contó que los autoconvocados de la salud junto a los docentes fueron reprimidos en el ex peaje Aunor. 

“Hubo muchísima represión, a compañeros de salud y docencia, no sé quién dio la orden, vamos a hacer denuncias penales. Nosotros hacemos responsable a Sáenz, reprimieron y después mandaron a gendarmería para pautar una reunión”, contó Maidana. “Hicimos un corte de más de 3 horas, era enfrentarse con gente que quería pasar y nosotros que estábamos cortando, hubo un momento que tuvimos que liberar, por la tensión, querían golpear a los compañeros, nos mandaron a Infantería”, reclamó.

El trabajador reclamó la falta de respuestas del gobierno provincial, los pactos de reuniones que no se concretaron y la ausencia de diálogo por parte del ejecutivo. “Volvimos a caer en el cuento del tío de creer en el gobierno que quiere diálogo y no saber quién nos va a recibir”, recriminó el viernes. 

“En 2014 tomamos el hospital San Bernardo con un puñado de compañeros, estuvimos cuatro meses luchando, marchando para dejar de ser esclavos de las tercerizadas de Ramos y logramos ingresar al estado provincial, los compañeros se subieron al techo y amenazaron con prenderse fuego; pudimos sacar a Ramos de salud aunque algunos siguen enquistados”, compartió Maidana sobre anteriores luchas que impulsaron los trabajadores de la salud.

“No tienen cara para seguir postulándose, el gobierno de Sáenz se acaba el domingo, es lo que queremos docentes y trabajadores de la salud”, afirmó respecto al escenario actual.

Maidana lamentó el poco acompañamiento de los grandes medios de comunicación de Salta y destacó el rol de los medios 'chicos'. “Pocos periodistas se acercan, solo los medios independientes”, resaltó. Reivindicó la lucha de los trabajadores judiciales y anticipó que los municipales también anunciaron medidas.

“Esto no es capricho ni político, está atravesando a la gente que trabaja en el estado. Estos son sueldos de hambre, hay diputados y senadores calentando sillas y que no hacen nada por el pueblo”, dijo y agregó en este sentido. “Nos genera impotencia saber que maestros y los que dan la vida por la salud pública cobran menos que la canasta básica familiar" concluyó.

Te puede interesar

web el tintero 2023 (1)

Perpetua para el femicida de Jesica Solís

Redacción
General 27/04/2023

El ex esposo de la víctima, Exequiel Lucas Domínguez fue condenado como autor del delito de homicidio calificado por la relación de pareja y por violencia de género. El hecho ocurrió en mayo de 2021 en la zona sur de la ciudad de Salta, cuando la mujer fue lesionada con un arma blanca y perdió la vida.

web el tintero 2023 (2)

Nuevo femicidio en Salta : Un hombre asesinó a una mujer y apuñaló a sus hijos

Redacción
General 21/03/2023

El hecho ocurrió en la madrugada del martes en una vivienda del Barrio Solidaridad. Un hombre de 23 años, mató con un arma blanca a una mujer, de 46 años y sus dos hijos, menores de edad sufrieron heridos de gravedad por lo que se encuentran hospitalizados con pronóstico reservado. El femicida quedó detenido y será imputado en las próximas horas.

web el tintero 2023

Paro y movilización de los trabajadores de salud

Redacción
General 27/04/2023

En la mañana de este jueves, personal de salud no médicos, técnicos, mantenimiento y administrativos, cortaron la avenida San Martín y Zacarías Yanci pidiendo mejoras salariales. En estos momentos se encuentran en las afueras de la Casa de Gobierno, exigiendo ser atendidos por el ministro de salud Federico Mangione y el gobernador Gustavo Sáenz.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-05-29 a las 07.30.53

Docentes y trabajadores de la salud unidos: Un lunes histórico asoma en Salta

Peperina
Política 29/05/2023

Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.

zunino

Jueza Ada Zunino: "Los docentes fueron dignos rivales de la policía"

Redacción
General 30/05/2023

La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.

Saenz-jura-la-nueva-constitucion-696x464

Democracia en Salta, ¿está garantizada?

Sergio Agüero- Abogado
Política 31/05/2023

En Salta estamos viviendo bajo un régimen antidemocrático dónde no se respetan las garantías mínimas de un Estado de derecho. El domingo 14 de mayo de 2023, quedó demostrado que las elecciones no son transparentes y no se respeta la participación democrática de toda la comunidad, ni los principios representativos y republicanos que adopta en el art. 1 la Constitución Nacional.

Fi2vr97XEAIq_iG

"Sí hay plata, está mal distribuida"

Redacción
Política 31/05/2023

La concejal que se animó a romper el molde de legislador obediente y obsecuente con el poder político, retrucó la afirmación de Gustavo Sáenz cuando dijo que "no hay más plata" en el marco del conflicto docente y sanitario. Contó que casi todos los meses le asignan aumentos en la dieta de concejales y pidió que esa vergonzosa brecha salarial se equipare hacia arriba. Le respondió a uno de los peores ministros de Sáenz. El Concejo no sesionará este miércoles.

China-Massa-viaje-Prensa-Economia-2

Massa negoció el litio de Salta con empresas chinas

Redacción
Política 31/05/2023

Las firmas asiáticas ratificaron inversiones, aunque se trata de proyectos que ya fueron anunciados pero no despegaron. No se informó sobre los detalles de los diálogos. Si bien no formaron parte del viaje funcionarios salteños, Sáenz estuvo representado, indirectamente, por Flavia Royón.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email