
Salta: Instalan 20 nuevas estaciones de juegos de la salud
Las estaciones cuentan con aparatos nuevos de primer nivel, con nueva iluminación y están distribuidas en los 4 puntos cardinales: norte, sur, este y oeste. Algunas se encuentran finalizadas, otras en ejecución y algunas por iniciar las tareas con el objetivo de promover la actividad física y los lugares de esparcimiento.
General29/03/2023 Redacción“Trabajamos con nuevas plazas de juego de la salud en distintos puntos de la ciudad para alcanzar 20 estaciones. Tiene que ver con la mirada de la intendenta Bettina Romero, respecto de la importancia de espacios para la recreación y también para la actividad deportiva, para mejorar la salud y la disciplina”, expresó al respecto el coordinador de Acción Comunitaria, Federico Casas, quien recorrió zona sur, para verificar el trabajo llevado adelante en la zona de barrio Limache, donde se instaló una nueva estación.
“Para nosotros todo lo que tiene que ver con gestión de deportes es algo muy importante y uno de los ejes principales. Estas 20 estaciones más los 38 playones deportivos que se están refaccionando forman parte de un programa de recuperación de espacios deportivos para los niños, jóvenes y todos los salteños”, agregó Casas.
Cabe mencionar que las nuevas estaciones están ubicadas en distintos barrios de la ciudad: Ceferino, El Mirador, Villa Mitre, El Milagro, Portal de Güemes, El Huaico, Parque General Belgrano, Avda. Bolivia, Houssay, Tres Cerritos, Palmerita, Templete San Cayetano, Lomas de Medeiro, Santa Ana 1, Estación Alvarado, Limache, Avda. Bélgica, San Remo y Avda. Gato y Mancha en Palacios.
Por otro lado, se supo que están realizando tareas de reacondicionamiento en los juegos de la salud, ubicados en distintas zonas de la ciudad, las cuales consisten en arreglo, reparación y pintura de los diversos artefactos.






¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

La Municipalidad comenzó el operativo de retiro de cartelería política



El precio de la nafta súper aumentó $48 pesos en Salta durante octubre

Un club social convertido en caja negra: dentro del negocio de la Feria del Oeste

Feria del Oeste: un club social convertido en caja negra

Buscan suspender desalojos de familias rurales y pequeños productores hasta fines de 2026


La Municipalidad dona cartelería de campaña electoral para su reciclaje y reutilización


Campaña eterna: el “método Orozco” para acumular poder mientras el Congreso espera

Milei, ACIERA y la política del púlpito: fe, poder y una alianza que busca gobernabilidad




