
Buscan suspender desalojos de familias rurales y pequeños productores hasta fines de 2026
El Tintero Legislativo 04/11/2025 Cámara de Diputados
Un nuevo proyecto de ley busca modificar el artículo 9° de la Ley 7658 para extender el plazo de protección contra desalojos. La iniciativa suspendería hasta el 31 de diciembre de 2026 las ejecuciones de sentencia, medidas cautelares y cualquier acción judicial que tenga por objeto el desalojo o modificación de la situación de hecho de tierras poseídas por familias rurales y pequeños productores agropecuarios.
La Legislatura provincial se encuentra revisando un proyecto de ley que tiene un impacto directo en la estabilidad y seguridad jurídica de las familias que viven y producen en el campo. La iniciativa apunta a reformar la Ley 7658, extendiendo el plazo de la suspensión de desalojos por dos años más.
De aprobarse, la ley suspenderá hasta el 31 de diciembre de 2026 cualquier actuación o disposición judicial que ordene el desalojo, desocupación o modificación de la situación de hecho de tierras. Esta protección está específicamente dirigida a las familias rurales y a los pequeños productores agropecuarios que se encuentren en los casos de adquisición de derechos reales por subasta judicial o por prescripción adquisitiva, conforme a lo establecido en los artículos 1.898 y 1.899 del Código Civil y Comercial.
La medida busca brindar un marco de estabilidad a quienes poseen la tierra bajo estas condiciones, evitando que acciones judiciales abruptas dejen sin sustento ni vivienda a familias que dependen de esa posesión para su subsistencia y producción. Con esta revisión, se busca sostener la protección social y productiva del sector rural en la provincia.



Diputados: LLA propone crear dos fiscalías anticorrupción

El Ejecutivo Municipal impulsa cambios en seis Ordenanzas clave de la Ciudad


Proponen un régimen que da beneficios fiscales a empresas a cambio de "apoyo" a estudiantes


Política Obrera: "Todos los partidos se encargaron de llevarnos a la situación actual"



El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente

El precio de la nafta súper aumentó $48 pesos en Salta durante octubre

Un club social convertido en caja negra: dentro del negocio de la Feria del Oeste


La Usina Cultural presenta una cartelera de documentales de alto nivel

Sáenz participó de la cumbre de gobernadores convocada por el presidente Milei







