

Un grave caso de ciberdelincuencia que pone en relieve la explotación sexual infantil terminó en condena en Salta, luego de que un sujeto de 32 años fuera encontrado culpable de enviar material de abuso sexual infantil a través de la aplicación WhatsApp.
La Justicia condenó al imputado a dos años y seis meses de prisión de ejecución condicional por ser el autor del delito de tenencia de material de abuso sexual infantil con fines de distribución, agravado por la participación de menores de trece años.
La actividad ilícita fue detectada gracias a un reporte internacional emitido por el NCMEC (Centro Nacional de Niños Desaparecidos y Explotados), una organización destinada a combatir la explotación sexual infantil que trabaja en conjunto con proveedores de servicios de internet. El alerta se generó cuando el condenado envió siete archivos de video por WhatsApp. El reporte identificó al usuario de Salta a través de su línea telefónica, lo que condujo al inmediato allanamiento de su domicilio y su posterior detención.
La jueza María Cecilia Flores Toranzos dictó la sentencia en una audiencia flexible, estableciendo que el imputado deberá cumplir una serie de reglas de conducta durante dos años para mantener la modalidad condicional de la pena. Estas incluyen realizar tratamiento psicológico obligatorio, la prohibición de cometer nuevos delitos, y la prohibición de consumir estupefacientes y abusar de bebidas alcohólicas.
Asimismo, la jueza ordenó la extracción de muestras de ADN del sujeto para su posterior inscripción en los Bancos de Datos Genéticos. Por el Ministerio Público, intervino la fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo Solá, subrayando la importancia de los reportes internacionales para combatir esta grave problemática.



Un abogado es intimado por presentar un escrito de casación hecho con IA

El grupo neonazi "764", investigado por inducir al suicidio, vinculado a amenazas de masacre en Argentina

Avioneta narco caída en Rosario de la Frontera: ordenaron prisión preventiva para los cinco detenidos

Caso Jimena Salas: el tribunal absolvió a los hermanos Saavedra por el beneficio de la duda


Crimen de Jimena Salas: la Fiscalía pidió 12 años para los hermanos Saavedra




Ley de Ministerios en Salta: menos cargos en el organigrama, más poder en pocas manos


“No es la foto, es el proyecto de país”


El Senado aprobó el Presupuesto 2026 y reinstaló la Jefatura de Gabinete


Orán se queda sin colectivos urbanos desde mañana por crisis económica y quita de subsidios



