Partido de la Victoria: plenario caliente, pedido de expulsión a Hernández Berni y promesa de “volver a la militancia”

Política03/11/2025 Rumbo al 2027
images (19)
Tiempo atrásFranco Hernández junto a Leavy, Juárez y Villa

Afiliados y militantes coparon la sede del PV en Salta para un plenario de balance tras las elecciones nacionales. Con críticas a la conducción provincial de Franco Hernández Berni —a quien acusan de “trabajar para una lista adversaria”— presentaron una nota exigiendo su expulsión. La dirigencia local anunció agenda de formación y actividades de verano para “reconstruir el rumbo” de cara a 2027.


A través de un comunnicado de prensa, se supo que el pasado jueves la sede del Partido de la Victoria (PV) tuvo un plenario que combinó balance electoral, autocrítica y definiciones políticas de corto plazo: el espacio puso por escrito su rechazo a la conducción del presidente provincial, Franco Hernández Berni, y pidió su expulsión de la fuerza. “Es un traidor, y no representa el sentir ni la voluntad de la militancia”, fue una de las frases más repetidas durante la jornada, según reconstruyeron los organizadores.

La nota, firmada por “cientos” de afiliados y militantes, fue dirigida al presidente nacional del PV, Sergio Leavy. En el escrito, los firmantes califican de “inadmisible” que el titular provincial “haya trabajado para una lista adversaria durante las últimas elecciones”, algo que —sostienen— “traiciona la doctrina, los principios y la lealtad política que identifican al Partido de la Victoria”. El pedido formal abre un frente institucional que, de prosperar, podría acelerar un recambio en la conducción en plena reconfiguración del tablero opositor salteño.

El clima del plenario estuvo marcado por la discusión del rumbo y la reconstrucción interna con horizonte 2027. “El Partido de la Victoria está más vivo que nunca, y será la militancia la que marque el camino”, sintetizaron los organizadores al cierre, en línea con un diagnóstico que privilegia la territorialidad por sobre los acuerdos de cúpula. En ese sentido, destacaron que en la sede partidaria ya funcionan talleres de formación política, actividades de género, capacitaciones en oficios y espacios deportivos y recreativos orientados a jóvenes, y confirmaron una programación de verano para fortalecer “unidad, compromiso y acción concreta en los barrios”.

La referencia a Leavy no fue menor. Desde el espacio subrayan que el dirigente nacional despliega trabajo territorial y formativo en distintos puntos de la provincia, un dato con peso específico en tiempos de recomposición y ampliación del frente opositor. La expectativa es ordenar la vida interna, clarificar liderazgos y llegar a 2027 con un mensaje unificado y orgánico, apoyado en cuadros militantes activos y en un programa “nacional y popular” aggiornado al humor social poscrisis.

El documento contra Hernández Berni, por su parte, instala un punto de inflexión. Si la conducción provincial queda en disputa, el PV deberá activar sus mecanismos orgánicos para resolver el conflicto sin agrandar la grieta interna. En lo inmediato, el plenario dejó un mandato claro: más formación, más presencia en territorio y un llamado a blindar la identidad del partido frente a “intereses personales o acuerdos ajenos” al proyecto.

Con la autocrítica como bandera y el calendario político en modo recomposición, el Partido de la Victoria salteño intenta capitalizar el golpe post-electoral para ordenar filas, revalidar pertenencias y volver a poner a la militancia en el centro de la escena. El primer round será puertas adentro; el siguiente, en la calle. Rumbo a 2027, ese orden de factores puede definir su destino.

Te puede interesar
Lo más visto