
canasta básica



La canasta básica alimentaria saltó 5,2% en mayo mientras que una familia necesitó $217.916 para no ser pobre, informó el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos). Ambas mediciones se ubicaron por debajo de la inflación del mes pasado que fue del 7,8%.

Ocho de cada diez familias tomaron distintos tipos de deudas para poder llegar a fin de mes y paliar la pérdida del poder adquisitivo de sus ingresos. Entre los recursos están dejar de pagar impuestos, servicios y otras obligaciones, como también recurrir al fiado y a la todavía vigente “libreta del almacenero” para sus compras cotidianas.

Hace unos días, se dieron a conocer los datos de la inflación de febrero, la cual arrojó un 6,6%, una cifra realmente alarmante. Pero Junto a ello, el INDEC informó que la Canasta básica alimentaria saltó en un 11,7% en el segundo mes del año, mientras que la Canasta Básica Total subió 8,3%.

En el 2022, la canasta básica aumentó más que la inflación: 100,3% frente a 94,8% del IPC
La canasta básica aumentó en diciembre 4,5%, por lo que una familia con dos hijos necesitó ese mes tener un ingreso de $152.15 para no caer bajo la línea de la pobreza, informó este martes el Indec. De la misma forma, ese hogar precisó de $67.187 para no ser considerado indigente.

Reinicia la obra del puente de Vaqueros | Está prevista para la próxima semana


Intervención IPS | "Savoy no esta capacitado como interventor, debería renunciar" afirmó Cartuccia

