
El Senado anula los vetos de Milei al Garrahan y las Universidades por amplia mayoría
Política03/10/2025 Dura derrota
El Senado de la Nación propinó ayer una dura derrota política al Gobierno al rechazar, por una abrumadora mayoría de dos tercios, los vetos presidenciales a la ley de financiamiento universitario y a la de emergencia pediátrica del Hospital Garrahan.
Tras la votación en la Cámara alta, que siguió el mismo camino que la de Diputados, ambas iniciativas quedan promulgadas de manera definitiva y obligan al Poder Ejecutivo a aplicarlas, a pesar de las objeciones del presidente Javier Milei sobre el impacto fiscal.
Las leyes, que habían sido vetadas por el Presidente bajo el argumento de que atentaban contra el objetivo de "déficit cero", fueron ratificadas por una amplia mayoría interbloque:
- Ley de Emergencia Pediátrica (Garrahan): El rechazo al veto se aprobó con 59 votos afirmativos, superando con holgura los dos tercios necesarios (48 votos).
- Ley de Financiamiento Universitario: El veto fue anulado con 58 votos afirmativos.
La votación se desarrolló con una escasa minoría en contra, compuesta principalmente por el bloque de La Libertad Avanza. La vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, presenció la que se convierte en una de las derrotas legislativas más significativas para el oficialismo en lo que va del año.
Con la decisión del Congreso, el Gobierno debe ahora garantizar la asignación de recursos para:
- Hospitales y Residencias: La recomposición salarial para el personal de salud pediátrica y la asignación prioritaria de fondos para insumos y mantenimiento de infraestructura en hospitales como el Garrahan.
- Universidades: La actualización del presupuesto de funcionamiento de las universidades nacionales y los salarios de docentes y no docentes, utilizando la inflación acumulada de 2023-2024 como base de cálculo.
Este revés legislativo forzará al Ejecutivo a reajustar sus cuentas, ya que ambas leyes representan un costo fiscal que el oficialismo había intentado evitar para preservar el superávit.



Morillo recupera la democracia: Ariel Gervacio Arias es el nuevo intendente


Esperando a Santilli: Jalil, Jaldo y Sáenz tejen un bloque propio para negociar con Milei

El Concejo amplió derechos para trabajadores que acompañan a personas con discapacidad

Salta impulsa el asfalto verde: aprueban el uso de plástico reciclado para pavimentación sostenible






Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre

El grupo neonazi "764", investigado por inducir al suicidio, vinculado a amenazas de masacre en Argentina

Morillo recupera la democracia: Ariel Gervacio Arias es el nuevo intendente


Salta será la tercera provincia del país en simplificar trámites de exportación


Quedó habilitada la estratégica esquina de Tucumán y Buenos Aires tras su reparación integral


