

La plaza Doctor Bernardo Frías, conocida popularmente como la “plaza de los Deportes”, volvió a abrirse para los vecinos del barrio Tres Cerritos y de toda la zona norte tras un proceso de renovación que busca devolverle protagonismo a uno de los espacios verdes más emblemáticos de la ciudad. Pero más allá de las obras de infraestructura, el nombre de la plaza rescata la memoria de un salteño ilustre: el jurisconsulto, político e historiador Bernardo Frías, nacido en esta ciudad el 12 de agosto de 1866, cuya obra se convirtió en referencia ineludible para entender la historia del norte argentino.
Frías es recordado especialmente por su monumental Historia del General Martín Miguel de Güemes y de la provincia de Salta, o sea de la independencia argentina, texto fundacional para reivindicar el rol del norte en las guerras de emancipación. Reconocido como uno de los grandes intelectuales de su tiempo, defendió desde la pluma y el derecho, la identidad federal del país, dejando un legado cultural que todavía interpela. Que una plaza lleve su nombre no es un detalle menor: convierte al espacio público en un recordatorio vivo de una figura que puso a Salta en el centro de la narrativa nacional.
Obras y puesta en valor
La Municipalidad finalizó los trabajos de remodelación que incluyeron nuevas caminerías internas, iluminación LED, áreas de juegos infantiles y deportivos, pérgolas refaccionadas, mobiliario de descanso y un nuevo bebedero, además de tareas de parquización. También se realizaron mejoras en la cancha de fútbol y básquet, con cerramiento perimetral para mayor seguridad vial, y se sumó una cancha de fútbol tenis.
Martín Miranda, secretario de Ambiente y Servicios Públicos, explicó que los trabajos apuntaron a brindar “más seguridad y confort a las familias que realizan actividades recreativas o deportivas”, destacando además la demarcación especial de sectores para corredores, caminantes y ciclistas.
El intendente Emiliano Durand supervisó personalmente la obra y destacó que la plaza, ya habilitada en su totalidad, recupera su carácter de espacio de encuentro comunitario.
Un espacio para la memoria y el presente
La renovación de la plaza Bernardo Frías no solo mejora la infraestructura urbana: devuelve a los salteños un lugar con identidad histórica. Cada sendero, cada área de juego y cada banco renovado lleva la impronta del jurista e historiador que dio nombre al espacio, recordando que la ciudad también se construye con memoria.




Caso Débora Bulacio: otra mujer que el Estado no supo proteger

ARAS lanza el ciclo “Muestras en la Comunidad” con la proyección de Ifwalapej

Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre

CAME y ARCA buscan alivio fiscal para las pymes: qué impacto puede tener en Salta





Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre


Greenpeace expone el colapso ambiental y la ausencia del Estado en Lomas de Olmedo

Alarma económica: el combustible subió 27,6% en el NOA en el año sin control

Refuerzan el descacharrado en la zona sudeste para eliminar criaderos del mosquito

Otorgaron casi 5.000 exenciones impositivas a jubilados, pensionados y discapacitados

Taxistas increparon al secretario de tránsito al exigir controles equitativos para aplicaciones

Las obras del Mercado San Miguel superan el 30% con la prioridad en las 400 familias de puesteros


