CAME y ARCA buscan alivio fiscal para las pymes: qué impacto puede tener en Salta

General11/11/2025 Economía local
unnamed

La entidad que nuclea a las pequeñas y medianas empresas reclamó una nueva matriz impositiva más lógica y flexible. ARCA aseguró que “las condiciones están dadas para competir con la región”.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recibió al titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, en una reunión clave donde se abordó la presión impositiva que enfrentan las pymes en todo el país.

“Se necesita una baja o adecuación de impuestos con una nueva matriz impositiva más lógica, que haga más competitivas a las pequeñas y medianas empresas”, planteó el presidente de CAME, Ricardo Diab.

Pazo, por su parte, aseguró que “la competitividad tiene que venir por la baja de impuestos y la apertura de mercados”, y destacó que desde 2024 la presión tributaria nacional sobre las pymes cayó 2,4 puntos.

El panorama para las pymes salteñas

En Salta, donde las pymes representan más del 80% del entramado productivo provincial, los altos costos fiscales y las trabas administrativas siguen siendo una de las principales causas de informalidad y baja inversión. Sectores como el comercio minorista, el turismo y los servicios profesionales son los más afectados por los regímenes municipales y provinciales superpuestos.

Empresarios locales ven con expectativa el acercamiento entre CAME y ARCA, ya que podría abrir la puerta a una simplificación tributaria real, con menos carga administrativa y mayor previsibilidad para quienes sostienen el empleo privado.

Una de las propuestas más destacadas es la creación de una Cuenta Corriente Tributaria Nacional, que permitiría compensar impuestos entre Nación, provincias y municipios, evitando que las pymes acumulen saldos a favor mientras se asfixian por otras obligaciones.

Hacia un sistema más competitivo

Desde CAME insisten en la necesidad de un nuevo consenso fiscal que reduzca las distorsiones y fomente la formalidad. También promueven la creación de un IVA provincial que reemplace al impuesto sobre los Ingresos Brutos, considerado uno de los tributos más distorsivos para las economías regionales.

Si las propuestas prosperan, el alivio podría sentirse especialmente en provincias como Salta, Jujuy y Tucumán, donde la estructura tributaria fragmentada castiga la inversión y dificulta la creación de empleo formal.

El encuentro entre CAME y ARCA marca, así, un paso hacia una agenda común para reducir la carga fiscal y fortalecer la competitividad del sector pyme, el verdadero motor de las economías locales.

Te puede interesar
Lo más visto