
El Congreso le tuerce el brazo a Milei: dicen no al veto en discapacidad y ponen límites a los DNU
General05/09/2025 Senadores nacionales
En un acontecimiento sin precedentes en 22 años, el Congreso de la Nación ha logrado revertir el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, convirtiéndola en ley de forma definitiva. La decisión, que marca un punto de quiebre en la relación de fuerzas entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo, se dio tras una votación contundente en el Senado.
La ley fue sancionada con 63 votos a favor y solo 7 en contra, superando así la mayoría de dos tercios necesaria para anular la objeción del presidente. La votación reflejó un amplio consenso de la oposición, mientras que el oficialismo y sus aliados solo consiguieron el apoyo de dos senadores.
La sanción de la ley llega en un momento de gran tensión y movilización. El sector de la discapacidad ha estado en el centro de un fuerte reclamo por sus derechos, con familiares y trabajadores manifestándose en las afueras del Congreso para exigir una solución a la crisis que atraviesan. A esto se suma el escándalo por supuestas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que ha profundizado el malestar.
La norma, que estará vigente hasta diciembre de 2026, establece dos puntos clave: la actualización automática del nomenclador de prestaciones según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la recomposición de aranceles de manera retroactiva al 1° de diciembre de 2023. Esto representa un alivio significativo para un sector profundamente afectado por el retraso en los pagos y la pérdida de poder adquisitivo.
El voto por la ley de discapacidad no fue el único gesto del Senado. En la misma sesión, se dio media sanción a una modificación de la ley que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), limitando una herramienta que ha sido ampliamente utilizada por el presidente Milei. Por su parte, el Gobierno ha manifestado su intención de judicializar la ley de discapacidad, lo que podría derivar en un nuevo





El Senado avanza en la sanción de una nueva ley para psicólogos en Salta



Anestesiólogos exponen ante el Senado su posición sobre unproyecto de ley clave



Aumento en el combustible: septiembre llegó con una nueva suba de precios en Salta

Ajuste a los CAAC: en Salta miles quedan en riesgo de perder su único refugio

Hoy comienzan las obras para la Autopista del Valle de Lerma | Unirá Cerrillos con El Carril

Anestesiólogos exponen ante el Senado su posición sobre unproyecto de ley clave





