
Regulación y respeto: diputados de Salta exigen una ley para la importación de hoja de coca
General13/08/2025 Legislatura
Diputados provinciales instan al Gobierno Nacional a regular la importación de las hojas de coca para el coqueo, una tradición ancestral que hoy se enfrenta a un vacío legal que contradice su valor cultural y social.
La Cámara de Diputados de Salta aprobó por unanimidad un proyecto de Declaración que busca dar un paso clave hacia la regularización del consumo de la hoja de coca en el norte argentino. La iniciativa insta al Poder Ejecutivo Provincial y a los legisladores nacionales a gestionar la autorización para la importación legal del producto, reconociendo el valor cultural y ancestral que el "coqueo" y su uso en infusiones tienen para la región.
El proyecto, impulsado por el diputado Juan Carlos Roque Posse, pone de manifiesto una profunda contradicción en la legislación nacional. A pesar de que la masticación de la hoja de coca es una práctica milenaria, protegida por la ley para su consumo en su estado natural, su importación sigue prohibida por un decreto que data de la última dictadura militar.
Este vacío legal no solo genera una sobrecarga en el sistema judicial, sino que también fomenta un mercado irregular que opera sin ningún tipo de control sanitario, lo que perjudica tanto al consumidor como al comerciante. Como señaló el diputado, la falta de una normativa actualizada va en contra de un elemento de "identidad cultural y de integración social" que es parte de la historia y el presente del noroeste argentino.
Apoyo de la Justicia y del Concejo Deliberante
El reclamo de los diputados salteños cuenta con el respaldo de la Justicia Federal de Salta y Jujuy, que ha avalado la necesidad de encontrar vías para un acceso legal y controlado al producto. El proyecto también fue respaldado por otros legisladores.
El diputado Gerónimo Arjona resaltó la importancia de preservar las tradiciones, mientras que David Taranto y José Gauffín coincidieron en que una normativa integral no solo solucionaría el problema legal, sino que también favorecería al comercio local y a un control sanitario más estricto.
La aprobación unánime de este proyecto es un claro mensaje desde la provincia al Gobierno Nacional para que se revise una normativa obsoleta. La medida busca equilibrar el respeto por una tradición cultural con la necesidad de un marco legal que garantice el acceso seguro y regulado a la hoja de coca, sin penalizar a los consumidores ni a los comerciantes locales.




Un juicio que desnuda el corazón podrido del sistema penitenciario

Fake News: desmienten el uso indebido de maquinaria y apuntan contra “publicaciones malintencionadas”

Reacomodamiento en la Legislatura: cuatro diputados se suman al bloque “Gustavo Sáenz Conducción”







Docentes en lucha: continúa el paro hasta el jueves según anunció SITEPSa

Salta fue sede del primer encuentro LGBTQI+ en el marco del Sello "Ciudad Amigable"

Crece la desaprobación a la gestión de Milei mientras su imagen personal resiste

Escalada de violencia en los barrios | Un joven de 16 años murió apuñalado en una enfrentamiento

Habló el vecino que llevó a Benjamín al hospital: “Llamaron al 911 tres veces y no llegó nadie"


