Cristina contra Milei: “Argentina atendida por sus propios dueños”

General24/09/2025 Atendidos en un rinconcito
1758655594867

Cristina Fernández de Kirchner volvió a encender la mecha política con un posteo fulminante en redes sociales. Esta vez, el blanco de sus críticas fue el presidente Javier Milei y su flamante acercamiento a Donald Trump. La exmandataria no se guardó nada: acusó al Gobierno libertario de repetir las recetas del macrismo y de arrastrar al país a un endeudamiento sin salida.

“¡Che Milei! ¿Viste que al final era el dólar?”, arrancó CFK, con ironía, para luego sentenciar: “El precio más importante y el principal problema de la economía argentina son los dólares… y con el endeudamiento criminal que Macri tomó en 2016, se ha tornado inmanejable”.

La expresidenta cuestionó la supuesta “ayuda” de los Estados Unidos y la reunión de Milei con Trump, comparando el presente con las viejas recetas de blindajes y megacanjes que hundieron a la Argentina en el 2001. “Los dólares que te entran por la puerta de adelante… se te van por la puerta de atrás. ¿Qué parte no entendés?”, lanzó, evocando a Sturzenegger y Bullrich como testigos del fracaso de aquellas políticas.

Pero el golpe más fuerte de CFK no estuvo en la macroeconomía sino en la vida cotidiana. “Hoy, 9 de cada 10 hogares argentinos están endeudados. Y no es deuda para cambiar el auto o viajar a Disney. Es deuda para comer, comprar remedios, pagar la luz, el gas, el alquiler”, denunció.

Según la exmandataria, más de la mitad de las familias destinan entre el 40% y el 60% de sus ingresos a pagar deudas. “Es la foto de un país al revés: el pueblo se endeuda para sobrevivir mientras unos pocos se enriquecen fugando dólares al exterior”.

¿Dónde quedó la motosierra?

CFK también se permitió un pase de factura directo a Milei: “¿En serio hay que creerte que esta es la verdadera libertad? Daaale… ¿Dónde dejaste la motosierra que enarbolabas como bandera? No solucionaste nada y empeoraste todo”.

El posteo se inscribe en un clima económico marcado por la corrida cambiaria y las negociaciones permanentes del Gobierno con organismos internacionales. Kirchner recordó el peso que tuvo Trump en el préstamo récord del FMI durante la gestión de Macri, y lo comparó con el escenario actual: “El intento de reelección de Macri nos costó 45 mil millones de dólares. Ahora, las elecciones del próximo 26 de octubre ya nos costaron 20 mil millones más del FMI, casi 30 mil millones del blanqueo, más miles de millones del BID, Banco Mundial, CAF… Nunca se han visto quemar tantos dólares en tan poco tiempo”.

El tiro de gracia

La publicación cerró con un dardo que condensa su lectura política y económica: “Milei y Caputo ya se fumaron todos los dólares posibles… y ahora nos anuncian que vamos a endeudarnos directamente con el Tesoro de los EEUU por 20 mil millones más para tu reelección. ¿Argentina atendida por sus propios dueños?

El relato libertario se cae a pedazos: Milei prometió libertad y dolarización de bolsillos, pero lo único que dolarizó fueron las deudas y la fuga. Mientras el Presidente juega a ser alumno aplicado de Trump y Caputo toma clases avanzadas de endeudamiento, la Argentina real mastica angustia, paga intereses, y se endeuda hasta para comer.

La motosierra se convirtió en licuadora: pulverizó salarios, jubilaciones y sueños. El verso del “costo argentino” se tradujo en más miseria para las mayorías y más dólares para los amigos de siempre.

Milei no gobierna: entrega. No ajusta la casta: ajusta a los pibes, a los jubilados, a los laburantes. Y lo hace con una sonrisa mientras se arrodilla frente a Washington.

La pregunta es brutal pero inevitable: ¿hasta cuándo vamos a tolerar que nos gobiernen como si Argentina fuera una sucursal de Wall Street?

Porque si la “libertad” es endeudarse para sobrevivir, entonces Milei no vino a liberarnos: vino a hipotecarnos.

Te puede interesar
Lo más visto