

El senador nacional Sergio Leavy volvió a encender el tablero político salteño al confirmar que buscará renovar su banca por Fuerza Patria.
En Cadena Infinito reivindicó su trayectoria y cuestionó a quienes, según él, abandonaron la provincia y la política para luego regresar “autoproclamándose” referentes.
“Me siento orgulloso de haber estado siempre en el mismo lugar, defendiendo la Patria y a los salteños. Mientras algunos se fueron, yo puse el cuerpo seis años en el Senado. Por eso el nombre de nuestro frente es el mejor: Fuerza Patria”, afirmó.
El mensaje también incluyó un guiño y una advertencia hacia el regreso de Juan Manuel Urtubey al peronismo: “Bienvenido, pero no se puede venir y autoproclamarse. Primero hay que consensuar, mostrar pergaminos y demostrar lealtad en las buenas y en las malas”.
Leavy se mostró decidido a presentarse como el contrapeso al gobierno de Javier Milei: “Seremos la trinchera contra la motosierra, contra los ajustes y contra el saqueo de nuestros recursos naturales”. Entre los logros que reivindicó, mencionó la restitución del 100% de cobertura de medicamentos del PAMI en Mendoza.
También lanzó dardos a dirigentes que hoy dialogan con Milei, como Pablo Outes, Pamela Calletti y Yolanda Vega: “Antes respondían a Sáenz, hoy están en la vereda de enfrente. El pueblo tiene memoria”.
Con el respaldo del bloque de Unión por la Patria, Leavy ya afila su discurso electoral, convencido de que la política es un tablero en movimiento: “Lo que no se negocia es la lealtad a los salteños y a la Patria. La gente sabe dónde encontrarme: siempre estuve y siempre estaré en la misma trinchera”.



Caso Débora Bulacio: otra mujer que el Estado no supo proteger

ARAS lanza el ciclo “Muestras en la Comunidad” con la proyección de Ifwalapej

Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre

CAME y ARCA buscan alivio fiscal para las pymes: qué impacto puede tener en Salta





Un proyecto de Ley busca atar a docentes a sus cargos para frenar los traslados


Buscan la adhesión de Salta a la ‘Ley Nicolás’ para garantizar asistencia sanitaria segura


Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre

Caso Débora Bulacio: otra mujer que el Estado no supo proteger


Orozco denuncíó que el 95% de la droga ingresa a Salta sin control y exige la Ley del Derribo

Buscan ampliar la antigüedad del transporte escolar hasta 20 años en la capital salteña.


