

Mientras el dólar y la incertidumbre electoral congelaron muchos rubros, el mercado de autos usados sigue acelerando. En diez meses creció casi 12% y apunta a cerrar el año con más de 1,7 millones de unidades vendidas.
En un país donde cada índice económico genera cautela, las ventas de autos usados se consolidan como uno de los pocos indicadores de crecimiento real en 2025. Según la Cámara del Comercio Automotor (CCA), entre enero y octubre se transfirieron 1.602.941 vehículos, un 11,81% más que en el mismo período del año pasado.
Solo en octubre se registraron 166.285 operaciones, un leve retroceso mensual de 3,10%, aunque el balance anual sigue mostrando músculo. “Pasada la incertidumbre electoral, esperamos que noviembre retome el ritmo habitual”, señaló Alejandro Lamas, secretario de la CCA.
El dato no es menor: a pesar del freno momentáneo, el sector mantiene su proyección de superar las 1,75 millones de unidades para fin de año, por encima del cierre de 2024.
Qué explica el repunte
Mientras el mercado de autos 0 km se mantiene caro y restringido por la falta de financiamiento, el usado se consolida como activo de resguardo. La fórmula es simple: vehículos en buen estado, con bajo consumo y fácil reventa se transforman en un refugio frente a la inflación.
Los compradores llegan con efectivo y un vehículo para entregar, una dinámica que revela la desconfianza hacia el crédito y la preferencia por operaciones directas. “El interior sigue traccionando a paso firme”, explicó Lamas. Las provincias que más crecieron fueron Formosa (+34,77%), Neuquén (+29,93%), Santiago del Estero (+27,21%), Catamarca (+23,40%) y Jujuy (+23,07%).
El ranking de los más buscados
El clásico Volkswagen Gol y Trend sigue siendo el “dólar blue” del mercado automotor: confiable, de mantenimiento bajo y fácil reventa. Le siguen las pick-ups y compactos de bajo consumo, una señal clara de que los compradores priorizan versatilidad y durabilidad.
Top 10 de octubre:
- VW Gol y Trend — 9.037 unidades
- Toyota Hilux — 6.694
- Corsa y Classic — 4.616
- VW Amarok — 4.577
- Ford Ranger — 4.424
- Toyota Corolla — 3.437
- Ford EcoSport — 3.389
- Peugeot 208 — 3.232
- Fiat Palio — 3.099
- Toyota Etios — 2.700
Dónde pueden estar las oportunidades
El comportamiento del mercado permite leer pistas para inversores pequeños o revendedores con olfato:
Pick-ups medianas (Hilux, Amarok, Ranger): siguen con fuerte demanda en el interior y buena liquidez. Requieren inversión alta pero con rápida rotación.
Compactos eficientes (Gol, Palio, Etios): ideales para reventa urbana, con demanda constante de jóvenes y trabajadores independientes.
Modelos nacionales: ante la volatilidad del dólar, los repuestos locales y el menor costo de mantenimiento los vuelven más atractivos.
Provincias del norte y sur: con tasas de crecimiento de hasta 30%, los mercados regionales muestran un margen de ganancia más alto para quienes compran y revenden fuera de los grandes centros urbanos.
Un mercado que se comporta como espejo de la economía
En Argentina, el auto usado es más que un medio de transporte: es una reserva de valor y un indicador de confianza. Cuando suben las transferencias, suele haber liquidez; cuando caen, se percibe miedo. Por eso, seguir la evolución de este mercado es seguir el pulso de la economía real.
El año cierra con un dato que invita al optimismo: más autos en movimiento, más operaciones en provincias, y un público que vuelve a mirar el tablero con la idea de invertir —aunque sea en cuatro ruedas.







¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras



El precio de la nafta súper aumentó $48 pesos en Salta durante octubre

Milei, ACIERA y la política del púlpito: fe, poder y una alianza que busca gobernabilidad

Detienen e imputan por pedofilia digital a un policía federal en Salta


Madre pide desesperadamente ver a su hijo herido tras el motín en la Alcaidía

La ministra Fiore expuso en el Senado sus planes 2026 y el cierre de escuelas rurales

Chicoana | "La religión oficial de Chicoana es la Católica, lo dice la historia" asegura Walter Raposo


Caso Jimena Salas: el tribunal absolvió a los hermanos Saavedra por el beneficio de la duda


