
Gustavo Farquharson: “Apoyar al gobierno nacional es apoyar la crueldad”
General06/08/2025 Concejo Deliberante
El concejal criticó el silencio de la edil de La Libertad Avanza en Salta y cuestionó con dureza el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad. “Hay que armar un gran frente provincial que le arrebate la motosierra al presidente Milei”, sostuvo.
Gustavo Farqharson realizó un fuerte pronunciamiento en el Concejo Deliberante en defensa de los derechos de las personas con discapacidad y repudió el veto del presidente Javier Milei a la ley de emergencia que buscaba restablecer la asistencia a un sector especialmente vulnerable.
Farquharson también cuestionó el silencio de la concejala de La Libertad Avanza, Laura Jorge, quien, según el edil, no expresó ni una palabra sobre el veto ni siquiera para defenderlo abiertamente y apuntó contra Emilia Orozco. “Lamentablemente, la actual diputada nacional, que en esta misma ciudad hizo bandera de la discapacidad, hoy apoya, en un nivel de cinismo e hipocresía enorme, todo lo contrario”, sentenció.
Durante su intervención, Farqharson defendió una concepción del Estado basada en la solidaridad y el bienestar colectivo: “La vida no es justa, claro que no, y justamente por eso debe estar el Estado. Un Estado que trabaje para mejorarle la vida a los más desprotegidos, a los sectores vulnerados, entre ellos las personas con discapacidad”.
El concejal consideró que el gobierno nacional está desmantelando derechos históricos: “Les está arrebatando la ayuda que el Estado puede y debe brindar. Y eso no es ajuste, es crueldad”.
Farquharson destacó que esta semana se llevó adelante una reunión clave convocada por la Comisión de Discapacidad del Concejo, presidida por la concejala Malvina Gareca. Participaron concejales, funcionarios provinciales, organizaciones del sector y referentes sociales. Sin embargo, ningún representante del gobierno nacional respondió a la convocatoria, ni tampoco asistió la edil de La Libertad Avanza. “La ausencia del oficialismo nacional en estas instancias de diálogo demuestra lo que les importa el tema”, criticó Farqharson.
“No es lo mismo: apoyar a Milei es apoyar este tipo de políticas”
El edil advirtió que Salta necesita enviar a Nación representantes que verdaderamente defiendan los derechos y recursos de la provincia. En ese marco, instó a construir una oferta electoral competitiva que frene el avance del libertarismo.
“Muchos después se olvidan o se encandilan con las luces del Obelisco, pero hay que ir a defender los intereses de Salta. No de manera testimonial. Quiero que quienes lleguen al Congreso se enfrenten a estas políticas de ajuste y destrucción de derechos”, expresó.
Además, denunció las estrategias de los libertarios para sembrar sospechas y desacreditar a instituciones, aludiendo a los dichos de Laura Jorge que dejaron entrever que hay concejales imputados. “Sigo esperando los nombres. Es una práctica deliberada para ensuciar y tapar lo que realmente hacen con las políticas públicas”, afirmó.
Farquharson cerró su intervención con un llamado a la acción colectiva: “Octubre va a ser un momento clave: o apoyamos la crueldad y el retroceso, o nos enfrentamos a eso con unidad y convicción. Yo ya elegí de qué lado estoy”.






¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

La Municipalidad comenzó el operativo de retiro de cartelería política



El precio de la nafta súper aumentó $48 pesos en Salta durante octubre

Un club social convertido en caja negra: dentro del negocio de la Feria del Oeste

Feria del Oeste: un club social convertido en caja negra

Buscan suspender desalojos de familias rurales y pequeños productores hasta fines de 2026


La Municipalidad dona cartelería de campaña electoral para su reciclaje y reutilización


Campaña eterna: el “método Orozco” para acumular poder mientras el Congreso espera

Milei, ACIERA y la política del púlpito: fe, poder y una alianza que busca gobernabilidad




