Con respaldo de Sáenz, la oposición avanzó contra el cerrojo libertario en Diputados

General02/07/2025 Política
6865a19e519a6_798_526!

El gobernador de Salta fue clave para destrabar el quórum que permitió tratar aumentos para universidades, la emergencia del Garrahan y la baja de retenciones. Junto a otros mandatarios, respondió al recorte de fondos de Javier Milei con una jugada coordinada en el Congreso.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, volvió a marcar distancia del gobierno nacional y fue uno de los protagonistas centrales de la sesión especial que este miércoles impulsó la oposición en la Cámara de Diputados. Gracias al respaldo político de Sáenz y otros mandatarios provinciales, se logró el quórum necesario para tratar una agenda que incomoda al presidente Javier Milei y que había sido sistemáticamente bloqueada por el oficialismo.

Desde el bloque Innovación Federal, que responde al mandatario salteño y al espacio del misionero Carlos Rovira, la diputada Pamela Caletti coordinó el ingreso al recinto de legisladores que permitieron abrir el debate. Entre ellos, la salteña Yolanda Vega, que actuó bajo instrucciones directas del gobernador.

La presencia del oficialismo salteño no fue aislada. Formó parte de un movimiento más amplio encabezado por Sáenz, Martín Llaryora (Córdoba), Raúl Jalil (Catamarca), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Hugo Passalacqua (Misiones), todos ellos molestos por el constante retaceo de fondos nacionales, paralización de obras y recortes en áreas sensibles como salud y educación.

La sesión permitió el tratamiento de proyectos largamente postergados, como el aumento del presupuesto universitario, la emergencia pediátrica del hospital Garrahan, la reducción de retenciones agropecuarias y el debate sobre la reforma a la Ley de DNU. La presencia de los diputados salteños fue determinante para sortear el bloqueo libertario en comisiones.

El bloque libertario, encabezado por el presidente de la Cámara, Martín Menem, volvió a quedar en minoría y sin capacidad de frenar el avance opositor. A esto se suman las internas dentro de La Libertad Avanza, que se hicieron evidentes con la participación de la diputada libertaria Marcela Pagano, enfrentada con la conducción del bloque.

Desde el entorno de Sáenz señalaron que la decisión de habilitar el debate respondió a la necesidad de defender intereses provinciales que se ven comprometidos por la política de ajuste del gobierno nacional. En el caso de Salta, los recortes afectan el financiamiento universitario, la atención médica infantil y la continuidad de obras estratégicas.

El resultado de la sesión expone el creciente aislamiento de Javier Milei y consolida a Sáenz como una figura clave en el nuevo mapa de alianzas parlamentarias, donde los gobernadores empiezan a disputar activamente el rumbo del Congreso.

Te puede interesar
Lo más visto