
Consumo récord y cortes de luz en Salta | Anticipan normalización con la mejora del clima
General02/07/2025 Servicio eléctrico
La provincia de Salta experimentó días de consumo eléctrico sin precedentes, acompañados de cortes de luz y baja tensión en diversas zonas, como consecuencia de la intensa ola de frío polar que azotó la región. La empresa distribuidora EDESA informó un aumento del 30 al 35% en la demanda, alcanzando un pico histórico provincial.
Jorge Salvano, gerente general de EDESA, explicó que el incremento exponencial en el uso de calefactores eléctricos y otros electrodomésticos de alto consumo fue el principal factor detrás de las interrupciones en el servicio.
Esta sobrecarga llevó a la implementación de restricciones programadas en varios barrios de la Capital salteña y en el Valle de Lerma, así como cortes puntuales en otros sectores, con el objetivo de proteger la infraestructura eléctrica y evitar daños mayores.
En cuanto a los reclamos por baja tensión y por la afectación al servicio de agua en algunos barrios, explicó que estos problemas están vinculados a la sobrecarga y recomendó realizar los reclamos a través de los canales oficiales, como el WhatsApp o la página web de la empresa.
Asimismo, Salvano anticipó que la situación tenderá a normalizarse en los próximos días, a medida que las temperaturas comiencen a mejorar y, consecuentemente, la demanda de energía eléctrica disminuya. La compañía trabaja para restablecer la estabilidad del servicio en toda la provincia.




Caso Débora Bulacio: otra mujer que el Estado no supo proteger

ARAS lanza el ciclo “Muestras en la Comunidad” con la proyección de Ifwalapej

Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre

CAME y ARCA buscan alivio fiscal para las pymes: qué impacto puede tener en Salta






Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre

Greenpeace expone el colapso ambiental y la ausencia del Estado en Lomas de Olmedo

Salta impulsa el asfalto verde: aprueban el uso de plástico reciclado para pavimentación sostenible

Esperando a Santilli: Jalil, Jaldo y Sáenz tejen un bloque propio para negociar con Milei


Las obras del Mercado San Miguel superan el 30% con la prioridad en las 400 familias de puesteros

Olmedo predica sacrificio mientras lo denuncian por explotar a sus empleados


