
Morillo recupera la democracia: Ariel Gervacio Arias es el nuevo intendente
Política17/11/2025 Fin de la intervención
La comunidad de Coronel Juan Solá (Morillo) puso fin a un prolongado período de inestabilidad institucional y recuperó el ejercicio democrático de su gobierno municipal. Ariel Gervacio Arias, candidato por el frente Primero Salta, fue electo como nuevo intendente de Morillo tras obtener una amplia victoria en las elecciones realizadas este domingo 16 de noviembre de 2025.
Con el 93,33% de las actas publicadas, el Tribunal Electoral de Salta confirmó que Arias se impuso con el 43,77% de los votos, lo que equivale a 2.408 sufragios, marcando una diferencia significativa con sus competidores. En segundo lugar se ubicó Mario Alberto Romero (Primero los Salteños), con el 27,85%.
Esta elección tuvo un carácter histórico para la localidad, ya que puso punto final al período de intervención municipal que se había iniciado en 2024, tras la detención del exintendente Atta Miguel Gerala por la causa judicial relacionada con el saqueo de rieles del ramal C-25.
La jornada electoral se desarrolló con una alta participación, alcanzando el 67,64% de los electores habilitados, y sin incidentes, lo que fue destacado por el Tribunal.
Con el triunfo de Arias, Morillo inicia formalmente una nueva etapa institucional. La gestión del intendente quedará marcada por el desafío de estabilizar el municipio, recomponer la confianza vecinal y llevar adelante el proceso de reorganización administrativa tras una de las crisis políticas más significativas que afectó al departamento Rivadavia.



Esperando a Santilli: Jalil, Jaldo y Sáenz tejen un bloque propio para negociar con Milei

El Concejo amplió derechos para trabajadores que acompañan a personas con discapacidad

Salta impulsa el asfalto verde: aprueban el uso de plástico reciclado para pavimentación sostenible


Sáenz 2027: ¿respaldo real o globo de ensayo del Foro de Intendentes?

Olmedo y la “reforma del patrón”: cuando el sacrificio se convierte en modelo





Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre

Greenpeace expone el colapso ambiental y la ausencia del Estado en Lomas de Olmedo

Salta impulsa el asfalto verde: aprueban el uso de plástico reciclado para pavimentación sostenible

Esperando a Santilli: Jalil, Jaldo y Sáenz tejen un bloque propio para negociar con Milei


Las obras del Mercado San Miguel superan el 30% con la prioridad en las 400 familias de puesteros

Olmedo predica sacrificio mientras lo denuncian por explotar a sus empleados


