
Violencia Institucional: Gustavo Orozco y once policías irán a juicio
El Juzgado de Garantías 7 elevó a juicio la causa que se sigue contra Gustavo Orozco y otros once policías acusados de distintos delitos de violencia institucional: torturas, privación ilegítima de la libertad agravada por el uso de violencia, apremios ilegales y vejaciones agravadas por el uso de armas de fuego.
General28/02/2023 Redacción
El jueves 23 de febrero pasado, el fiscal penal de Derechos Humanos, Gabriel González, fue notificado de la elevación a juicio de la causa que se sigue contra doce policías por cinco actuaciones que se tramitan conjuntamente en esa fiscalía.
González había solicitado la elevación a juicio ante el Juzgado de Garantías 7 del distrito Centro, en junio de 2022, para Gustavo Orlando Orozco, Víctor Hugo Orellana, Diego Leopoldo Arias, Rubén Darío Medina, Nelson David Rojas, Andrés Fernando Suárez, Javier Sebastián Reynoso, Víctor Alejandro Luna, María Laura Soria, Andrea Alejandra Díaz, Darío Ezequiel Pérez y Denis Arnaldo Coronel por los delitos de imposición de torturas (5 hechos), privación ilegítima de la libertad agravada por el uso de violencia (dos hechos), apremios ilegales agravados (dos hechos) y vejaciones calificadas por el uso de violencia, agravados por el uso de arma de fuego.
En la resolución emitida, el Juzgado de Garantías 7, a cargo interinamente de la jueza Claudia Puertas, ordenó librar oficio a la Mesa Distribuidora Penal del Distrito Judicial de Metán, a fin de que proceda a realizar el sorteo para la designación del Tribunal de Juicio con competencia en Proceso Común.
En oportunidad de la presentación del requerimiento, el fiscal González había brindado detalles de las medidas probatorias que se produjeron durante la etapa de investigación y que generaron los hechos por los que llegan acusados Orozco y otros once policías por diferentes delitos cometidos cuando se desempeñaban como efectivos policiales.


¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

La Municipalidad comenzó el operativo de retiro de cartelería política


Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo

Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección




El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente


¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Denuncian penalmente al Municipio de San Carlos por no rendir las cuentas de 2024

Red de trata operaba en múltiples colegios de Salta y un Oficial del Ejército figura entre los clientes

Rosario de Lerma honra a sus fieles difuntos con una mesa comunitaria

Obras de emergencia en la RN 51 ante la inminente llegada del verano

Cachi y La Caldera votaron Milei: ¿crisis de representación o una nueva gramática del voto?





