
Sáenz interviene en el conflicto entre el Círculo Médico y el IPSS
General24/11/2025 Apertura de mesa de negociación
El tironeo entre el Círculo Médico de Salta y el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPSS), la obra social del Estado, llegó a un punto tal que el propio gobernador Gustavo Sáenz tuvo que salir a ordenar la cancha. Este sábado, la entidad que nuclea a los profesionales difundió un comunicado en el que confirmó el inicio de una mesa de negociación convocada por el mandatario y el ministro de Salud, en un intento por desactivar la crisis que tiene en vilo a miles de afiliados.
“Informamos que en el día de hoy se inició una mesa de negociación convocada por el Sr. Gobernador y el Ministro de Salud, con buena disposición de ambas partes para avanzar en un acuerdo que permita destrabar el conflicto con la Obra Social Provincial y llevar tranquilidad a nuestros socios, a nuestros pacientes y a todos los afiliados al IPSS”, señala el texto firmado por la Comisión Directiva del Círculo Médico.
La tensión entre los médicos y la obra social provincial se fue profundizando en las últimas semanas y se tradujo en incertidumbre para los afiliados, que ven peligrar la continuidad de prestaciones y la atención habitual. El Círculo se plantó frente al IPSS y llevó el reclamo al máximo nivel político, obligando al Gobierno a intervenir para evitar un quiebre mayor en el sistema.
Detrás de la foto de la “mesa de negociación” aparece un dato político nada menor: el IPSS se encuentra intervenido y su actual conductor, Emilio Savoy, fue designado por la misma gestión que hoy debe mediar en el conflicto. Es decir, el gobernador Sáenz no sólo intenta acercar posiciones entre prestadores y obra social, sino también ordenar una crisis que estalla dentro de un organismo bajo control directo del Ejecutivo.
La situación deja expuesta la fragilidad de la principal obra social del Estado, que concentra la cobertura de empleados públicos, jubilados y sus familias. Cada chispa en la relación con los prestadores impacta de lleno en la cotidianeidad de miles de trabajadores que dependen del IPSS para acceder a consultas, estudios y tratamientos.
Por ahora, el único gesto concreto es la apertura del diálogo. El comunicado habla de “buena disposición” y de la voluntad de “avanzar en un acuerdo”, pero no hay definiciones sobre plazos ni sobre qué puntos se pondrán sobre la mesa para descomprimir la crisis. Del otro lado, el Gobierno sabe que necesita dar señales rápidas: cualquier ruptura definitiva con el Círculo Médico significaría un costo político y social difícil de sostener.
La negociación recién empieza. Lo que se resuelva en esta mesa convocada por Sáenz no sólo marcará el futuro inmediato de la relación entre el Círculo Médico y el IPSS, sino que también pondrá a prueba la capacidad del Gobierno provincial para ordenar su propia obra social y garantizar, más allá de las internas y las tensiones, el derecho a la salud de los salteños.


Reforma laboral y sindicatos: la sociedad le soltó la mano a la caja sindical



IPS y Círculo Médico tensan la cuerda y el sistema de salud se resiente


Olmedo predica sacrificio mientras lo denuncian por explotar a sus empleados




Ley de Ministerios en Salta: menos cargos en el organigrama, más poder en pocas manos

Bennasar y Medici rompen línea: la votación que tensó el vínculo Sáenz– Durand

El Senado aprobó el Presupuesto 2026 y reinstaló la Jefatura de Gabinete


Curso gratuito de alfabetización en Inteligencia Artificial para mayores de 50 años

Orán se queda sin colectivos urbanos desde mañana por crisis económica y quita de subsidios



Sáenz interviene en el conflicto entre el Círculo Médico y el IPSS


