Repunte turístico en Salta que se consolida como destino fuerte del Norte

General24/11/2025 Finde largo
tuismo-2

Con un 74% de ocupación hotelera, casi 10 mil arribos y un impacto económico cercano a los $2.800 millones, la ciudad de Salta aprovechó al máximo el fin de semana largo de noviembre. A nivel nacional, viajaron 1,7 millones de turistas y el gasto creció 34% en términos reales.

El último fin de semana largo del año volvió a mostrar que, aun con bolsillos más ajustados, el turismo sigue siendo uno de los motores de la economía argentina. Según el Monitor de la CAME, 1.694.000 turistas se movieron por el país durante el feriado por el Día de la Soberanía Nacional, un 21% más que en el mismo período de 2024.

La mayor disponibilidad de días –cuatro en lugar de tres– empujó la estadía promedio a 2,3 noches (15% más que el año pasado), mientras que el gasto diario por persona se ubicó en $91.317, un 3,7% menor en términos reales. Aun así, el consumo total fue contundente: $355.789 millones, lo que representa un aumento real del 34% frente a 2024, con el gasto concentrado en alojamiento, gastronomía y transporte.

Salta, con buena ocupación y agenda a full

En este contexto nacional, Salta capital volvió a destacarse como uno de los destinos elegidos del Norte. De acuerdo con los datos del Ente de Turismo municipal, la ciudad registró: 74% de ocupación hotelera promedio; 9.861 arribos turísticos, un impacto económico de $2.796.406.485,49.

La combinación de clima templado, conectividad y una agenda cargada de propuestas deportivas, culturales y gastronómicas ayudó a sostener el movimiento en la ciudad.

TC2000, orgullo y deporte diverso: un finde a pura agenda

Entre las actividades que motorizaron el flujo turístico, el TC2000 en el autódromo Martín Miguel de Güemes fue una de las grandes estrellas del fin de semana: más de 50 mil personas pasaron por el circuito, consolidando a la categoría como uno de los eventos deportivos más convocantes del año en Salta.

La capital también fue escenario de una fuerte agenda vinculada a la diversidad y los derechos LGBTIQ+. En la Usina Cultural se realizó el Festival LGBT “El Orgullo nos Une”, mientras que en distintos espacios se jugaron los encuentros “La Cancha es de Todes” y el torneo salteño diverso “Alto Orgullo”, que sumaron deporte, visibilidad y participación comunitaria.

A esto se sumaron ferias artesanales, paseos gastronómicos, propuestas en museos, el clásico recorrido por el teleférico y los circuitos turísticos tradicionales del casco histórico y alrededores, que mantuvieron un flujo constante de vecinos y visitantes.

Música, vino y ciudad viva

El fin de semana largo también coincidió con el Día de la Música, que se celebró con el “Encuentro de Bandas” en el Cabildo y en Plaza Alvarado. La Banda de Música Municipal “25 de Mayo”, junto al Servicio Penitenciario, la Policía de Salta y el Ejército Argentino, llenaron de marchas y repertorio popular los espacios públicos, sumando un atractivo más para quienes eligieron pasear por la ciudad.

En paralelo, se desarrolló el “Fin de Semana Largo del Vino Argentino”, que tuvo su lanzamiento en Chicoana y se extendió hasta este lunes 24. En la capital, el programa incluyó degustaciones, catas, maridajes, intervenciones artísticas y experiencias especiales en vinotecas, bares, restaurantes y alojamientos, aprovechando además la celebración del Día del Vino Bebida Nacional.

Ajuste en el gasto, pero turismo en marcha

Los números confirman una tendencia que ya marcan otros fines de semana largos del año: los argentinos viajan quizás con más cuidado en el gasto, pero siguen eligiendo moverse.

En ese mapa, Salta aparece nuevamente bien posicionada: buen nivel de ocupación, fuerte impacto económico y una grilla de eventos que, más allá del calendario de feriados, empieza a consolidar a la ciudad como un destino con vida propia todo el año.

Para el sector turístico local, el desafío que viene será sostener esta dinámica en temporada baja y seguir apostando a grandes eventos –deportivos, culturales, gastronómicos y de diversidad– que le den a Salta un plus competitivo frente a otros destinos del país.

Te puede interesar
Lo más visto