Sociedades científicas y colegios profesionales se alinean con el Círculo Médico en su conflicto con el IPSS

General24/11/2025 Apoyo en cadena
cd salta (11)

El conflicto entre el Círculo Médico de Salta y el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPSS) generó una rápida reacción corporativa en el ámbito sanitario. En los últimos días, distintas sociedades científicas y asociaciones profesionales hicieron público su respaldo al Círculo y cuestionaron la decisión de la obra social estatal de rescindir de manera unilateral el convenio que los vincula.

La Sociedad de Nefrología de Salta (SONESA) fue una de las primeras en fijar posición. En un comunicado dirigido “a las autoridades del IPS y a la comunidad”, la entidad expresó su “repudio contundente” a la decisión del IPSS y afirmó su “apoyo incondicional” al Círculo Médico, que nuclea —remarcan— a la mayoría de los médicos salteños, incluidos los nefrólogos. Además, criticaron “la manera extorsiva” de solicitar a los profesionales la afiliación directa con la obra social y la incorporación, sin consulta, de afiliaciones directas de colegas de la sociedad. Para SONESA, el accionar del IPSS “pone en riesgo el derecho de elegir libremente a su médico” y la medida se toma “para defender” a los pacientes.

La Asociación Odontológica Salteña se manifestó en la misma línea, aunque aclarando que por el momento la atención a los afiliados continúa con normalidad. En su flyer institucional, la entidad informó que sigue brindando “atención normal” a los beneficiarios del IPSS, pero que se mantiene “en estado de ALERTA ante lo acontecido entre IPSS y el Círculo Médico”, dejando en claro su “apoyo” a la entidad médica y a la espera de una reunión con el interventor de la obra social.

La Asociación Salteña de Medicina Familiar (A.SA.ME.FA.) también sumó su voz y expresó su “absoluto respaldo” al Círculo Médico y a todos los profesionales afectados por las medidas del IPSS. Calificó esas decisiones como “unilaterales y contrarias a la calidad del ejercicio profesional”, señalando que afectan de manera directa tanto la atención de la población como el derecho de los médicos a trabajar en condiciones “justas y dignas”. La entidad reafirmó tres ejes centrales: la libre elección del profesional médico por parte de los pacientes como “un derecho esencial”;
la necesidad de una remuneración acorde al trabajo especializado para sostener un sistema sanitario eficiente;
y el impacto negativo de las políticas que “desvalorizan el rol del equipo médico” en toda la comunidad.

En el mismo sentido se pronunció la Sociedad de Oftalmología de Salta, que expresó su “total repudio y preocupación” por la conducta asumida por el IPSS en la negociación con el Círculo. Según el comunicado, el intento unilateral de rescindir el convenio coloca tanto a los pacientes como a los profesionales en una situación de “incertidumbre y vulnerabilidad”: por un lado, los afiliados ven limitado su acceso a la atención oftalmológica; por otro, los especialistas no han recibido los honorarios correspondientes a trabajos ya realizados. La entidad reafirmó su “total apoyo” al Círculo Médico “en un ámbito de negociación responsable y serio” y renovó su compromiso de brindar una atención de calidad.

Los documentos difundidos por estas asociaciones tienen un hilo conductor: denuncian decisiones unilaterales del IPSS, defienden la libre elección del médico por parte de los pacientes, alertan por el atraso o la falta de pago de honorarios profesionales y reclaman la apertura de instancias de diálogo que permitan recomponer la relación.

En paralelo, y ante la escalada del conflicto, el gobierno provincial convocó a una mesa de negociación con la participación del gobernador Gustavo Sáenz, el ministro de Salud y las autoridades del Círculo Médico, con el objetivo de destrabar la situación y llevar tranquilidad a los afiliados. Mientras esa mesa avanza, el frente institucional del Círculo se robustece con el respaldo público de colegios y sociedades científicas que advierten que lo que está en juego no es solo un contrato, sino la organización misma del sistema de atención de la salud en Salta.

Te puede interesar
Lo más visto