
Paritarias en contexto de ajuste: gremios y Gobierno avanzan en la negociación del segundo semestre
General27/06/2025 Negociaciones
En un contexto económico complejo, comenzó la discusión por los aumentos correspondientes al segundo semestre. APSADES participó activamente y se fijó un cronograma de trabajo para julio.
Este martes se llevó a cabo una nueva reunión entre representantes del Gobierno de la Provincia y los gremios estatales, en el marco de la negociación salarial correspondiente al segundo semestre de 2025. El encuentro, encabezado por el ministro de Economía Roberto Dib Ashur, tuvo como eje central el análisis de la situación financiera de Salta y las posibilidades de incremento en los haberes del sector público.
En representación del sector salud, el secretario general de APSADES, Dr. Federico Ocaranza, valoró la apertura del diálogo y brindó detalles sobre los principales puntos abordados. “El gobierno presentó un panorama económico muy complejo, marcado por un recorte de más de 35 mil millones de pesos por parte de Nación, lo que generó un fuerte desajuste en las cuentas provinciales”, señaló.
A pesar de ese escenario, se acordó un cronograma de reuniones que permitirá avanzar de manera sostenida en la negociación:
📅 4 de julio: Mesa sectorial específica de salud
📅 8 de julio: Nueva reunión general con todos los gremios
📅 17 de julio: Tercera instancia de discusión conjunta
Salud: Pase a planta y mejoras en condiciones laborales
En lo que respecta al área de salud, Ocaranza informó que se está avanzando en la regularización de trabajadores que ya cobran como planta transitoria, y que próximamente concluirán los trámites administrativos para su paso formal a planta permanente.
Además, se retomaron temas como el cambio de grupo y subgrupo, la recategorización por título y la actualización del ítem Actividad Crítica, que impacta directamente en todo el equipo de salud.
“Estos son temas que venimos trabajando hace tiempo y que tendrán definiciones en la mesa sectorial del 4 de julio. El ítem Actividad Crítica debe fortalecerse porque atraviesa a todo el equipo de salud y reconoce funciones de alta exigencia”, explicó el titular de APSADES.
Desde el gremio se destacó el carácter participativo del espacio de diálogo y se reafirmó el compromiso de defender los derechos de las y los trabajadores del sistema público de salud, priorizando tanto las condiciones laborales como la calidad de atención a la comunidad.




Caso Débora Bulacio: otra mujer que el Estado no supo proteger

ARAS lanza el ciclo “Muestras en la Comunidad” con la proyección de Ifwalapej

Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre

CAME y ARCA buscan alivio fiscal para las pymes: qué impacto puede tener en Salta






Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre

Greenpeace expone el colapso ambiental y la ausencia del Estado en Lomas de Olmedo

Salta impulsa el asfalto verde: aprueban el uso de plástico reciclado para pavimentación sostenible

Esperando a Santilli: Jalil, Jaldo y Sáenz tejen un bloque propio para negociar con Milei


Las obras del Mercado San Miguel superan el 30% con la prioridad en las 400 familias de puesteros

Olmedo predica sacrificio mientras lo denuncian por explotar a sus empleados


