
Paritarias en contexto de ajuste: gremios y Gobierno avanzan en la negociación del segundo semestre
General27/06/2025 Negociaciones
En un contexto económico complejo, comenzó la discusión por los aumentos correspondientes al segundo semestre. APSADES participó activamente y se fijó un cronograma de trabajo para julio.
Este martes se llevó a cabo una nueva reunión entre representantes del Gobierno de la Provincia y los gremios estatales, en el marco de la negociación salarial correspondiente al segundo semestre de 2025. El encuentro, encabezado por el ministro de Economía Roberto Dib Ashur, tuvo como eje central el análisis de la situación financiera de Salta y las posibilidades de incremento en los haberes del sector público.
En representación del sector salud, el secretario general de APSADES, Dr. Federico Ocaranza, valoró la apertura del diálogo y brindó detalles sobre los principales puntos abordados. “El gobierno presentó un panorama económico muy complejo, marcado por un recorte de más de 35 mil millones de pesos por parte de Nación, lo que generó un fuerte desajuste en las cuentas provinciales”, señaló.
A pesar de ese escenario, se acordó un cronograma de reuniones que permitirá avanzar de manera sostenida en la negociación:
📅 4 de julio: Mesa sectorial específica de salud
📅 8 de julio: Nueva reunión general con todos los gremios
📅 17 de julio: Tercera instancia de discusión conjunta
Salud: Pase a planta y mejoras en condiciones laborales
En lo que respecta al área de salud, Ocaranza informó que se está avanzando en la regularización de trabajadores que ya cobran como planta transitoria, y que próximamente concluirán los trámites administrativos para su paso formal a planta permanente.
Además, se retomaron temas como el cambio de grupo y subgrupo, la recategorización por título y la actualización del ítem Actividad Crítica, que impacta directamente en todo el equipo de salud.
“Estos son temas que venimos trabajando hace tiempo y que tendrán definiciones en la mesa sectorial del 4 de julio. El ítem Actividad Crítica debe fortalecerse porque atraviesa a todo el equipo de salud y reconoce funciones de alta exigencia”, explicó el titular de APSADES.
Desde el gremio se destacó el carácter participativo del espacio de diálogo y se reafirmó el compromiso de defender los derechos de las y los trabajadores del sistema público de salud, priorizando tanto las condiciones laborales como la calidad de atención a la comunidad.


Fundación Ceos Sol recibe una camioneta donada por CCU para optimizar la recolección

CFK dinamita la narrativa libertaria y desnuda la fragilidad del “plan” de Milei


Final abierto: Urtubey acorta distancias y complica a La Libertad Avanza en Salta


Advierten riesgo de reingreso de la Fiebre Amarilla con una mortalidad del 50%

Feria Internacional de Tursimo: Salta brilló en los dos primeros días



El BCRA "pulverizó" la tasa y el plazo fijo tradicional rinde hasta 7 puntos menos

Final abierto: Urtubey acorta distancias y complica a La Libertad Avanza en Salta

Crisis escolar por denuncias de abuso y corrupción: renunció la secretaria de Gestión Educativa



Fundación Ceos Sol recibe una camioneta donada por CCU para optimizar la recolección

Salud Pública presenta hoy el plan de trabajo 2025-2026 contra Dengue y Zika

Patricia Bullrich exige a Espert explicaciones por vínculos narco: "No podemos aceptar conductas así"

El Senado define hoy si se revierten los vetos de Milei a la Ley Universitaria y la emergencia del Garrahan
