

El programa nacional de "Vouchers Educativos 2025", diseñado para cubrir hasta el 50% de las cuotas mensuales en escuelas privadas que reciben más del 75% de aporte estatal, ha generado un significativo interés en Salta.
En la provincia, un total de 8.176 familias salteñas se inscribieron para acceder a esta ayuda escolar. La distribución de los solicitantes por nivel educativo es la siguiente:
- Nivel Inicial: 725 alumnos
- Nivel Primario: 4.439 alumnos
- Nivel Secundario: 3.012 alumnos
Actualmente, el gobierno nacional está en la etapa de análisis de las certificaciones académicas y las evaluaciones socioeconómicas para aprobar las solicitudes. Se ha informado que no hay planes de extender el período de inscripción.
A nivel nacional, el 92,18% de los 620.331 alumnos inscriptos ya han sido certificados por sus instituciones educativas, y se estima que se destinarán unos 88.360 millones de pesos a este programa de vouchers educativos a familias que eligen enviar a sus hijos a colegios privados.




Caso Débora Bulacio: otra mujer que el Estado no supo proteger

ARAS lanza el ciclo “Muestras en la Comunidad” con la proyección de Ifwalapej

Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre

CAME y ARCA buscan alivio fiscal para las pymes: qué impacto puede tener en Salta






Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre

Greenpeace expone el colapso ambiental y la ausencia del Estado en Lomas de Olmedo

Esperando a Santilli: Jalil, Jaldo y Sáenz tejen un bloque propio para negociar con Milei



Las obras del Mercado San Miguel superan el 30% con la prioridad en las 400 familias de puesteros

Olmedo predica sacrificio mientras lo denuncian por explotar a sus empleados


