
Preocupación en el Senado salteño por el futuro del INTA: piden a legisladores nacionales defender su autonomía
General20/06/2025 Despidos en el INTA

El Senado de Salta ha expresado su profunda preocupación por la situación actual del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), manifestando su "agrado" de que los legisladores nacionales realicen gestiones urgentes para evitar medidas que pongan en riesgo la autonomía y el funcionamiento del organismo.
Mediante una declaración impulsada por los senadores Manuel Pailler, Luis Altamirano, Jorge Soto, Gonzalo Caro Dávalos, Esteban D´Andrea, Javier Mónico, Alejandra Navarro, Enrique Cornejo y Miguel Calabro, se hizo un llamado a la acción. Los puntos de alerta incluyen la posibilidad de modificaciones en la composición del Consejo Directivo Nacional del INTA que comprometan su independencia, así como el despido de personal de planta no permanente y becarios.
Asimismo, la declaración enfatiza la importancia de prevenir el cierre de los Institutos para la Agricultura Familiar (IPAF) y de la Estación Experimental Agropecuaria AMBA. Otro aspecto que genera alarma es la unificación de los Centros Regionales que puedan alterar sus estructuras de gobernanza territorial, lo que implicaría un retroceso y el retiro del INTA de numerosos territorios rurales vulnerables.
La Cámara alta salteña busca así visibilizar el rol fundamental que cumple el INTA en el desarrollo productivo, la investigación y el apoyo a pequeños productores y agricultores familiares en todo el país, y particularmente en la provincia, donde su presencia es clave para el sector agropecuario. La declaración refleja la inquietud por el impacto que estas potenciales medidas tendrían en el arraigo rural, la innovación tecnológica y la asistencia técnica en zonas que dependen directamente de la labor del instituto.




Avance judicial con retroceso institucional: fuerte presión a Sáenz para que vete la ley


Patricia Bullrich, la ministra que alimenta el terror y desgarra al oficialismo

Milei, contra los jubilados: críticas, amenazas y una demostración más de su desprecio social

Salta impulsa el desarrollo con nuevas oportunidades en espacios públicos



COFRUTHOS | Buscan expulsar a socio y prohibir la marca "Salvita"

“Viven Dinosaurios”: Más de 50 especies animatrónicas llegan a Salta para una experiencia jurásica

Vuelve la Feria Potencia y están abiertas las inscripciones para emprendedores

Salta impulsa el desarrollo con nuevas oportunidades en espacios públicos

Milei, contra los jubilados: críticas, amenazas y una demostración más de su desprecio social


Avance judicial con retroceso institucional: fuerte presión a Sáenz para que vete la ley


