
Una por la pacha: retiran basura tecnológica de la cumbre del cerro Cerro Malcante
General17/06/2025 Parque Nacional los Cardones

El Parque Nacional Los Cardones avanza con un nuevo operativo de recuperación ambiental en la cumbre del Cerro Malcante, a 5.200 metros sobre el nivel del mar y en el límite jurisdiccional entre Rosario de Lerma y Chicoana. Allí, donde hasta hace unos años funcionaba la vieja antena repetidora del desaparecido Canal 11 de Salta, quedaban vestigios que hoy son considerados pasivos ambientales.
Entre el 17 y el 20 de junio, se prevé el retiro total de una casilla y estructuras abandonadas en lo alto del cerro, como parte de una campaña de limpieza impulsada por la Administración de Parques Nacionales.
El operativo contempla la demolición manual de una casilla, la estiba y bajada de materiales en alta montaña, y forma parte de una acción más amplia iniciada en 2017, cuando guardaparques del área protegida elevaron un informe técnico señalando el peligro ambiental que representaban las instalaciones obsoletas.
Ya en 2019, durante un operativo conjunto con la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales de la Gendarmería Nacional, se logró el retiro de treinta baterías en desuso, utilizadas años atrás para alimentar las antenas de telecomunicaciones allí instaladas.
El Cerro Malcante, además de su valor natural y paisajístico, guarda una historia vinculada al desarrollo de las comunicaciones en la región: fue durante mucho tiempo punto estratégico para enlaces radiales y televisivos, incluyendo al recordado Canal 11. Sin embargo, con el paso del tiempo, lo que alguna vez fue un nodo tecnológico se convirtió en una amenaza silenciosa para el ambiente de altura.
El Parque Nacional Los Cardones busca no solo restaurar el equilibrio ecológico de esta zona, sino también enviar un mensaje claro: el desarrollo debe ir de la mano de la responsabilidad ambiental. Cada estructura abandonada, cada cable y cada batería olvidada, son una deuda pendiente con la naturaleza y con las futuras generaciones.
Durante las últimas semanas, Guardiaparques realizaron una convocatoria a voluntarios que quieran acompañar en este servicio a la comunidad, la madre tierra y el parque que cuidan. La misma invitaba a 2 personas que quieran asistir entre los días 17 y 20 de junio.




Avance judicial con retroceso institucional: fuerte presión a Sáenz para que vete la ley


Patricia Bullrich, la ministra que alimenta el terror y desgarra al oficialismo

Milei, contra los jubilados: críticas, amenazas y una demostración más de su desprecio social

Salta impulsa el desarrollo con nuevas oportunidades en espacios públicos



COFRUTHOS | Buscan expulsar a socio y prohibir la marca "Salvita"

“Viven Dinosaurios”: Más de 50 especies animatrónicas llegan a Salta para una experiencia jurásica

Vuelve la Feria Potencia y están abiertas las inscripciones para emprendedores

Salta impulsa el desarrollo con nuevas oportunidades en espacios públicos

Milei, contra los jubilados: críticas, amenazas y una demostración más de su desprecio social


Avance judicial con retroceso institucional: fuerte presión a Sáenz para que vete la ley


