Advierten riesgo de reingreso de la Fiebre Amarilla con una mortalidad del 50%

General30/09/2025 Alerta sanitario
Mosquito fiebe amarilla
Mosquito fiebe amarilla

El sistema de Salud Pública de Salta se declaró en alerta ante la preocupación por el posible reingreso de la Fiebre Amarilla, una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti (el mismo vector del dengue y el zika), que ya se ha manifestado con casos recientes en Brasil y Bolivia.

La infectóloga y vicepresidenta del Círculo Médico de Salta, Adriana Falco, subrayó la gravedad de la situación, especialmente por la proximidad con la frontera boliviana, que aumenta el riesgo de reintroducción en la provincia.

“Hay enfermedades que están en Bolivia o Brasil, de fiebre amarilla, con mortalidad altísima. Del 30% a 50% de mortalidad y tenemos riesgo que sea reintroducida porque la provincia está en el límite con Bolivia”, comentó Falco a un medio local. La especialista remarcó que la mortalidad de la Fiebre Amarilla es significativamente mayor que la del dengue, cuya tasa de letalidad ronda el 0,1%.

La vacuna, sin stock y con costo de $220.000

Si bien la vacuna es la medida de prevención más efectiva, la situación se complica por la falta de stock y el costo. La presidenta de la Cámara de Propietarios de Farmacias, Susana Carrasco, informó que la vacuna contra la fiebre amarilla no está disponible en las farmacias de la provincia y que su costo, para quienes deban abonarla (viajeros), se estima en $220.000. Se prevé su recepción mediante un sistema de preventa para optimizar su uso.

Desde agosto, la vacuna dejó de ser gratuita para el público general que viaja al exterior. No obstante, la cartera de Salud de Nación garantizará las dosis gratuitas para la población objetivo en zonas de riesgo, incluyendo niños de hasta un año y los residentes en los departamentos de Anta y el norte de la provincia de Salta (además de Misiones, Corrientes, Formosa y parte de Jujuy y Chaco).

Te puede interesar
Lo más visto