
Patricia Bullrich exige a Espert explicaciones por vínculos narco: "No podemos aceptar conductas así"
Política02/10/2025 Grieta oficialista
La tensión política alrededor del diputado y candidato oficialista José Luis Espert escaló a nivel de coalición. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, exigió públicamente una "explicación" a Espert por las denuncias que lo vinculan con el empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico.
El pedido de explicaciones de una de las figuras más fuertes del Gobierno de La Libertad Avanza (LLA) se produce en medio del debate por el Presupuesto 2026, donde la oposición ya había solicitado la remoción de Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
"Hay que aclararla ya"
Bullrich, que encabeza la lucha contra el narcotráfico, fue contundente al referirse a la supuesta transferencia de US$ 200.000 de Machado a la campaña de Espert en 2019.
“Nosotros, que combatimos con todo al narcotráfico, no podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata. Es muy importante aclarar la situación ya, hay que aclararla”, sentenció la ministra, exigiendo una respuesta inmediata del candidato a diputado.
Si bien posteriormente la funcionaria moderó su postura al señalar que en 2019 Machado no estaba imputado, mantuvo la necesidad de que Espert "dé una explicación" sobre el origen de los fondos.
La defensa de Espert
Por su parte, José Luis Espert negó las acusaciones y las atribuyó a una "campaña sucia" del kirchnerismo y la oposición. El diputado aseguró que se trata de la misma estrategia que ha enfrentado desde 2021 para evitar su ingreso a la Cámara, comparando su situación con la de otros opositores antes de comicios.
A pesar de su defensa, la presión política sobre Espert se intensifica, proveniente ahora no solo de los bloques opositores, sino de una voz clave dentro del propio Gobierno.



Espert y el fantasma del narcofinancista: el escándalo que sacude a La Libertad Avanza

El apoyo de EE. UU. modera el dólar, pero la tregua tiene fecha de vencimiento en octubre

Fuerza Patria apuesta al federalismo: el interior de Salta, clave para el futuro

Libertarios en guerra: la interna que fractura a La Libertad Avanza en Salta

Gobernadores se alinean con la crítica de Sáenz y endurecen el vínculo con Nación

El BCRA "pulverizó" la tasa y el plazo fijo tradicional rinde hasta 7 puntos menos



El BCRA "pulverizó" la tasa y el plazo fijo tradicional rinde hasta 7 puntos menos


Final abierto: Urtubey acorta distancias y complica a La Libertad Avanza en Salta

Crisis escolar por denuncias de abuso y corrupción: renunció la secretaria de Gestión Educativa


Salta avanza con la ley que prohíbe el ingreso a casinos a beneficiarios de planes sociales

Proponen crear el Consejo Asesor de Cannabis Medicinal en la Ciudad de Salta

CFK dinamita la narrativa libertaria y desnuda la fragilidad del “plan” de Milei

