
Crédito con respaldo federal: Salta podría acceder a US$ 100 millones
El Tintero Legislativo 02/10/2025 Legislatura
La Legislatura provincial podría dar un paso fundamental al aprobar la Ley que autoriza al Poder Ejecutivo a acceder a un millonario financiamiento internacional. Se trata de un crédito de hasta Dólares Estadounidenses Cien Millones (US$ 100.000.000) con el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA).
El objetivo central del préstamo, que será debatido hoy en el senado, es la ejecución del "Programa Integración Territorial y Desarrollo Sostenible del Corredor Bioceánico Eje Capricornio en Salta".
El programa tiene como fin promover el desarrollo sostenible y la integración territorial de Salta. La inversión está enfocada en tres áreas estratégicas: Infraestructura Vial (mejoras en las rutas y caminos que componen el Corredor Bioceánico); Agua y Saneamiento (inversiones en sistemas de agua y saneamiento en áreas clave del Eje Capricornio); y Tecnología Fronteriza (dotación de tecnología para modernizar los puestos de control fronterizos).
El acuerdo con FONPLATA establece condiciones financieras a largo plazo para la provincia:
- Monto Máximo: US$ 100.000.000.
- Plazo Total: 20 años de amortización, con un período de gracia de cinco años y medio (5,5).
- Intereses: La tasa de interés se basará en el índice SOFR más un margen fijo final de 233 puntos básicos.
La Ley faculta al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía, a garantizar el pago de las obligaciones utilizando los fondos provenientes de la Coparticipación Federal de Impuestos. Además, la ejecución del programa, las contrataciones y las adquisiciones estarán sujetas a las normas y procedimientos acordados con FONPLATA en el Convenio de Préstamo.
El convenio y el Reglamento Operativo del Programa deberán ser remitidos a ambas Cámaras en el término de 30 días posteriores a su suscripción. La manera en que la Provincia de Salta garantizará la devolución de los US$ 100 millones está especificada en el Artículo 5 del proyecto de Ley: la Provincia está facultada para garantizar el pago de todas las obligaciones asumidas con los fondos de la Coparticipación Federal de Impuestos (Ley Nacional 23.548) que recibe.
En términos sencillos, el mecanismo de garantía implica que, si la provincia no pudiera pagar las cuotas del préstamo a FONPLATA, se afectarían directamente los fondos de la Coparticipación Federal que le corresponden a Salta hasta la cancelación total de la deuda.


Impulsan la creación de “Tiendas Inclusivas” y amplían las licencias por cuidado de familiares con discapacidad

Proponen crear un programa municipal de prevención y abordaje para adolescentes

Buscan ampliar la antigüedad del transporte escolar hasta 20 años en la capital salteña.



Cuando la política apunta al cielo y la droga ya aterrizó

"La religión oficial de Chicoana es la Católica, lo dice la historia" asegura Walter Raposo





Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre

El grupo neonazi "764", investigado por inducir al suicidio, vinculado a amenazas de masacre en Argentina

Morillo recupera la democracia: Ariel Gervacio Arias es el nuevo intendente


Salta será la tercera provincia del país en simplificar trámites de exportación


Quedó habilitada la estratégica esquina de Tucumán y Buenos Aires tras su reparación integral


