
Avanza en el reconocimiento de la Lengua de Señas Argentina: un proyecto de ley busca la inclusión plena
General03/06/2025 LSA

En un paso más hacia la inclusión y el reconocimiento de la comunidad sorda, legisladores de Salta han presentado un ambicioso Proyecto de Ley que busca establecer como política prioritaria de la provincia el reconocimiento, la promoción, preservación y protección de la Lengua de Señas Argentina (LSA).
La iniciativa, respaldada por un amplio grupo de diputados de diversos bloques, se enmarca en la Ley Nacional 27.710 y la Convención Internacional de Derechos de las Personas con Discapacidad (Ley Nacional 26.378). El proyecto destaca que la LSA es una lengua natural con una estructura gramatical compleja y rica, comparable a cualquier lengua hablada. Subraya la necesidad de protegerla de usos indebidos y de garantizar su pleno reconocimiento en todos los ámbitos sociales, desde la educación y la administración pública hasta los medios de comunicación y la justicia.
La iniciativa legislativa se suma a un camino ya recorrido en Salta, donde se han presentado varios proyectos y leyes para promover la LSA, como la Ley Provincial N° 7.238 (y su modificación por Ley N° 8.329) que creó el Servicio de Atención en Lengua de Señas Argentina en organismos públicos, y otros proyectos que buscan la capacitación obligatoria en LSA y su reconocimiento como patrimonio cultural inmaterial.
Este nuevo proyecto busca dar un paso más allá, estableciendo una política prioritaria para la LSA y reconociendo el derecho de la comunidad sorda a utilizar su lengua en igualdad de condiciones, evitando la imposición del "español señado" y promoviendo su autonomía lingüística y cultural. El proyecto aún no cuenta con los dictámenes de las comisiones pertinentes.




Movilización masiva a Plaza de Mayo y marcha en Salta en apoyo a Cristina Fernández

Nuevo aumento: el boleto de colectivo en Salta costará $1.150 desde hoy

Investigan presunta exigencia de aportes partidarios en La Libertad Avanza Salta

Justicia define límites: Cristina Fernández puede usar redes sociales pero con restricciones en su balcón

Finaliza hoy el empadronamiento al programa Intercosecha para el sector tabacalero en Salta



