
Avanza en el reconocimiento de la Lengua de Señas Argentina: un proyecto de ley busca la inclusión plena
General03/06/2025 LSA
En un paso más hacia la inclusión y el reconocimiento de la comunidad sorda, legisladores de Salta han presentado un ambicioso Proyecto de Ley que busca establecer como política prioritaria de la provincia el reconocimiento, la promoción, preservación y protección de la Lengua de Señas Argentina (LSA).
La iniciativa, respaldada por un amplio grupo de diputados de diversos bloques, se enmarca en la Ley Nacional 27.710 y la Convención Internacional de Derechos de las Personas con Discapacidad (Ley Nacional 26.378). El proyecto destaca que la LSA es una lengua natural con una estructura gramatical compleja y rica, comparable a cualquier lengua hablada. Subraya la necesidad de protegerla de usos indebidos y de garantizar su pleno reconocimiento en todos los ámbitos sociales, desde la educación y la administración pública hasta los medios de comunicación y la justicia.
La iniciativa legislativa se suma a un camino ya recorrido en Salta, donde se han presentado varios proyectos y leyes para promover la LSA, como la Ley Provincial N° 7.238 (y su modificación por Ley N° 8.329) que creó el Servicio de Atención en Lengua de Señas Argentina en organismos públicos, y otros proyectos que buscan la capacitación obligatoria en LSA y su reconocimiento como patrimonio cultural inmaterial.
Este nuevo proyecto busca dar un paso más allá, estableciendo una política prioritaria para la LSA y reconociendo el derecho de la comunidad sorda a utilizar su lengua en igualdad de condiciones, evitando la imposición del "español señado" y promoviendo su autonomía lingüística y cultural. El proyecto aún no cuenta con los dictámenes de las comisiones pertinentes.



Fundación Ceos Sol recibe una camioneta donada por CCU para optimizar la recolección

CFK dinamita la narrativa libertaria y desnuda la fragilidad del “plan” de Milei


Final abierto: Urtubey acorta distancias y complica a La Libertad Avanza en Salta


Advierten riesgo de reingreso de la Fiebre Amarilla con una mortalidad del 50%



El BCRA "pulverizó" la tasa y el plazo fijo tradicional rinde hasta 7 puntos menos

Final abierto: Urtubey acorta distancias y complica a La Libertad Avanza en Salta



Salud Pública presenta hoy el plan de trabajo 2025-2026 contra Dengue y Zika

Patricia Bullrich exige a Espert explicaciones por vínculos narco: "No podemos aceptar conductas así"

El Senado define hoy si se revierten los vetos de Milei a la Ley Universitaria y la emergencia del Garrahan


