
Denuncian una crisis ambiental profundizada por la inacción Municipal por vertederos a cielo abierto
General02/06/2025 Valle de Lerma
El Valle de Lerma, pulmón verde de la provincia de Salta, enfrenta una severa crisis ambiental que, según denuncian voces locales, es ignorada y profundizada por la inacción de sus intendentes. Un panorama desolador de ríos contaminados, diques degradados y caminos transformados en basurales a cielo abierto dibuja la crítica situación de una región vital para la provincia.
La falta de una gestión ambiental coordinada y efectiva se ha vuelto la norma en los municipios del Valle. La ausencia de planificación, el desinterés político y la carencia de control han permitido que la crisis ecológica se agrave sin que ningún jefe comunal asuma el liderazgo necesario para revertir la situación de forma seria y contundente.
Entre los problemas más acuciantes, se destaca la ausencia total de una política integral de tratamiento de residuos. Esto ha llevado a una proliferación de microbasurales incontrolados y la quema ilegal de basura en diversos puntos de la geografía del Valle. Los ríos se han convertido en receptores de desechos sin tratar, con casos extremos como Chicoana y El Carril, donde los basurales se ubican directamente en las márgenes de los cauces.
La situación no mejora en otras localidades: La Merced, a pesar de tener acceso al vertedero San Javier, sigue disponiendo residuos en espacios verdes y cuerpos de agua. En Coronel Moldes y La Viña, el sistema de tratamiento compartido es insuficiente, apenas "maquillando" la falta de políticas de sostenibilidad a largo plazo. La ausencia de un relleno sanitario regional, bloqueada por la "falta de voluntad política" de los gobiernos locales, agrava el panorama.
La crítica también se extiende a la deficiencia en educación ambiental y al despilfarro de recursos públicos en el traslado de basura a Salta Capital o la aceptación de basurales a cielo abierto. Los especialistas advierten que la inacción no solo degrada el entorno natural, sino que también genera graves riesgos para la salud pública de los habitantes del Valle de Lerma, que ven cómo su patrimonio natural se deteriora día a día ante la mirada impasible de sus autoridades.



Final abierto: Urtubey acorta distancias y complica a La Libertad Avanza en Salta


Advierten riesgo de reingreso de la Fiebre Amarilla con una mortalidad del 50%

Feria Internacional de Tursimo: Salta brilló en los dos primeros días

Más de 380 personas se realizaron controles gratuitos de lunares en Salta




El BCRA "pulverizó" la tasa y el plazo fijo tradicional rinde hasta 7 puntos menos


Advierten riesgo de reingreso de la Fiebre Amarilla con una mortalidad del 50%



Caso Salas: la perrita Bonnie, las fotos y las búsquedas que acorralan a los Saavedra


Final abierto: Urtubey acorta distancias y complica a La Libertad Avanza en Salta

Crisis escolar por denuncias de abuso y corrupción: renunció la secretaria de Gestión Educativa
