Campaña en modo vidriera: Orozco sin propuestas, Urtubey en modo opinólogo y Royón aferrada a la gestión

Política30/09/2025 Elecciones 2025
cd salta (4)

Con las elecciones del 26 de octubre a la vuelta de la esquina, los principales candidatos salteños exhiben más sus estrategias de marketing que un proyecto claro de país. Emilia Orozco, Juan Manuel Urtubey y el oficialismo con Flavia Royón y Bernardo Biella mueven fichas, pero la sensación es que se juega más en la superficie de las redes y los actos que en el terreno de las ideas.

La diputada libertaria Emilia Orozco publicó fotos con “emprendedores” formados en programas de la Secretaría de Trabajo de la Nación. Sin embargo, nunca aclaró qué programas ni de qué habló. Un encuentro sin contenido que parece más un checklist de campaña que un gesto real.

Su agenda se completa con recorridas a Las Lajitas y General Pizarro, donde la candidata sonríe, saluda y se fotografía, pero sigue sin mostrar una propuesta concreta. Orozco parece apostar a que la simple exposición alcance, aun cuando se presenta como “antipolítica” pero usa todas las herramientas clásicas de la vieja política.

Urtubey: entre el Martín Fierro y la bronca contra Milei

El exgobernador salteño y candidato de Fuerza Patria apuesta a un mix de mensajes en redes sociales. Por un lado, se exhibió celebrando el Martín Fierro ganado por su esposa, la actriz Isabel Macedo, en un intento de humanizar su figura. Por otro, promueve su columna de opinión en un medio local, reforzando su perfil de analista político.

Más picante, difundió el testimonio de un abuelo arrepentido de haber votado a Javier Milei, consolidando su discurso opositor al actual presidente. La última localidad registrada en su agenda pública fue Embarcación, donde mantuvo actividades con vecinos.

Royón y la campaña disfrazada de gestión

El oficialismo juega otra carta: presentar actos de gobierno como si fueran campaña. Flavia Royón, acompañada por Bernardo Biella, se mostró junto a Gustavo Sáenz y el gobernador de Jujuy en la presentación del Fondo de Garantía Salta y del CFI. El mensaje es claro: “gestión es campaña”.

A esto se suman recorridas por obras municipales como la remodelación de la plaza Bernardo Frías. Pero la apuesta oficialista no se corre del libreto: mostrarse pegados a la obra pública y al aparato institucional, confiando en que la foto con el gobernador alcance para arrastrar votos.

Cierre: la política en piloto automático

Orozco se saca fotos, Urtubey opina desde las redes y Royón se refugia en actos de gestión. Tres estrategias distintas con un punto en común: la ausencia de un debate real sobre qué proponen para Salta y para el país. La campaña, más que un cruce de ideas, parece una vidriera donde cada candidato muestra lo que puede, lo que tiene… o lo que le conviene ocultar.

 

Te puede interesar
Lo más visto