EDESA se tiene que hacer cargo de gastos por un corte de energía

General27/05/2025 Ocurrió en el barrio Intersindical
multimedia.grande.99200ebc9c2677f0.Y29ydGVzIHByb2dyYW1hZG9zIGRlIEVERVNBX2dyYW5kZS53ZWJw

Una resolución del ENTE REGULADIR DE SERVICIOS PUBLICOS declara de afectación masiva la incidencia del 18 de mayo y exime a los usuarios de presentar informes técnicos para reclamar daños.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos (ENRESP) declaró como “afectación masiva” el corte de energía eléctrica ocurrido el pasado 18 de mayo en el barrio Intersindical de la ciudad de Salta y atribuyó plena responsabilidad a la empresa distribuidora EDESA S.A. por los daños que podrían haber sufrido los usuarios afectados.

La interrupción del suministro, registrada entre las 12:04 y las 15:15, se originó en una sobrecarga que obligó a la apertura de la salida general del transformador SA0531, ubicado en la intersección de las calles Radio Belgrano y Radio Nacional. Según el informe técnico de la Gerencia de Energía Eléctrica del organismo, el evento afectó a 284 usuarios, quienes habrían reportado la quema de artefactos eléctricos.

La Resolución N° 818/2025 del ENRESP establece que, debido a la deficiencia en la calidad técnica del suministro, la empresa distribuidora debe responder por la reparación o reposición de los equipos dañados, conforme lo estipula el Régimen de Suministro vigente.

Además, el organismo resolvió eximir a los usuarios de presentar un informe técnico para realizar su reclamo, un requisito que habitualmente es obligatorio, facilitando así el acceso al resarcimiento por parte de las familias afectadas.

El Ente Regulador señaló que la responsabilidad de EDESA está debidamente acreditada a través del análisis técnico de la incidencia y advirtió que este tipo de eventos “no pueden ser atribuidos a casos de fuerza mayor”, por lo que la empresa deberá asumir las consecuencias previstas por la normativa.

Te puede interesar
Lo más visto