
Salta impulsa su propio Reprocan: Cartuccia propone crear un registro provincial de pacientes que consumen cannabis medicinal
General21/05/2025 Legislatura
La diputada provincial Laura Cartuccia presentó un proyecto de ley que busca crear el Reprocan salteño, un registro provincial de pacientes que utilizan cannabis con fines medicinales, en el marco de la Ley Nacional 27.350, a la que Salta ya adhirió en años anteriores.
El proyecto, trabajado en conjunto con organizaciones de la sociedad civil, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Producción y ambas cámaras legislativas, propone dar un paso más allá en la implementación efectiva del uso medicinal del cannabis, con eje en la seguridad, transparencia y trazabilidad de los tratamientos.
"Este proyecto contempla no solo a los pacientes, sino también a las instituciones, laboratorios, organizaciones civiles y universidades que trabajen en la materia", explicó Cartuccia. "Queremos saber qué están consumiendo los pacientes, qué patologías se tratan y garantizar que todo se realice dentro de un marco legal y sanitario serio", agregó.
Una respuesta a la inacción nacional
Si bien la provincia ya adhirió a la Ley Nacional 27.350, que regula la investigación médica y científica del uso medicinal del cannabis, la legisladora explicó que la implementación a nivel nacional del Reprocan (Registro del Programa de Cannabis) se ha vuelto deficiente, dejando a muchos pacientes sin cobertura ni regularización.
“Nación ha dejado de otorgar el Reprocan a los pacientes. Por eso, creemos que cada provincia debe tomar la posta. Jujuy, Mendoza y Chubut ya lo hicieron. Ahora es tiempo de que Salta avance con su propio registro”, sostuvo Cartuccia.
Promoción científica e integración regional
El proyecto también habilita a los ministerios salteños a firmar convenios con universidades, otras provincias del NOA e institutos científicos para fomentar la investigación científica sobre el cannabis y sus aplicaciones médicas.
Cartuccia remarcó que el objetivo no es solo administrativo. “Queremos un marco que permita el desarrollo científico y el acceso seguro a tratamientos. Este registro será una herramienta clave para seguir avanzando en una política pública seria y humanitaria sobre cannabis medicinal”.
El proyecto será debatido en comisión en las próximas semanas y ya cuenta con el apoyo de diversos sectores vinculados a la salud, el ámbito académico y agrupaciones de pacientes.





La presidenta de la Asociación Salteña de Voley denunció a Sergio Chibán y a Marcos Milinkovic

En tu celu: comenzó a regir en Salta la nueva Licencia de conducir digital

Dictarán una capacitación gratuita sobre minería en la Escuela de Emprendedores

Diputados provinciales buscan la creación de un nuevo paso fronterizo internacional



Dictarán una capacitación gratuita sobre minería en la Escuela de Emprendedores

En tu celu: comenzó a regir en Salta la nueva Licencia de conducir digital

La presidenta de la Asociación Salteña de Voley denunció a Sergio Chibán y a Marcos Milinkovic

