
Espert se defendió por video, Milei lo respaldó, pero Bullrich insiste en su salida
Política03/10/2025 Máxima tensión en LLA
La crisis política por los presuntos vínculos del diputado y primer candidato oficialista, José Luis Espert, con el empresario narco Fred Machado alcanzó un punto de máxima tensión dentro de La Libertad Avanza (LLA).
Luego de días de reclamos y la presión pública de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, Espert rompió el silencio con un video en redes sociales, donde dio su versión de los hechos. Si bien recibió el apoyo explícito del presidente Javier Milei, el escándalo reabrió un fuerte debate interno en el Gobierno sobre la continuidad de su candidatura.
El diputado reconoció que Machado colaboró con su campaña presidencial de 2019 (a través del uso de un avión y una camioneta), pero negó haber recibido fondos ilícitos o de campaña. Sobre la transferencia de US$ 200.000 que figura en una contabilidad oficial de Estados Unidos, Espert afirmó que fue un pago por su actividad privada como consultor económico a una empresa minera ligada a Machado, y que el trabajo fue aceptado y cobrado recién después de finalizado el proceso electoral.
"Quiero dejar claro: los pagos que se me hicieron no fueron de campaña ni del ejercicio de la función pública, sino producto de mi actividad privada... Pude haber pecado ingenuo, pero delincuente, jamás”, sentenció Espert.
El respaldo de Milei vs. la presión de Bullrich
La respuesta más contundente a la polémica provino del Presidente, quien salió a respaldar al economista de forma inmediata. A través de la red social X, Milei calificó la denuncia de "inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo" y afirmó que Espert está "desmontándola".
Sin embargo, el sector liderado por la ministra Patricia Bullrich insiste en que el escándalo le causa un costo político excesivo a la coalición, especialmente por ser la bandera de la lucha contra el narcotráfico.
Mientras el círculo cercano a Milei busca preservar a Espert a tres semanas de las legislativas, el sector de Bullrich advierte que "ya es tarde para una explicación" y sostiene que el candidato debería haber renunciado a su postulación, temiendo la fuga de votantes "republicanos" sensibles a los temas de institucionalidad y corrupción.


Más de 500 intendentes exigen a Milei un cambio de rumbo y alertan por el ajuste a los municipios

El Senado define hoy si se revierten los vetos de Milei a la Ley Universitaria y la emergencia del Garrahan

Patricia Bullrich exige a Espert explicaciones por vínculos narco: "No podemos aceptar conductas así"

Narcodólares, silencio y complicidad: el escándalo que sacude a Espert y al Congreso


Espert y el fantasma del narcofinancista: el escándalo que sacude a La Libertad Avanza

El apoyo de EE. UU. modera el dólar, pero la tregua tiene fecha de vencimiento en octubre



El BCRA "pulverizó" la tasa y el plazo fijo tradicional rinde hasta 7 puntos menos

Final abierto: Urtubey acorta distancias y complica a La Libertad Avanza en Salta



Salud Pública presenta hoy el plan de trabajo 2025-2026 contra Dengue y Zika

El Senado define hoy si se revierten los vetos de Milei a la Ley Universitaria y la emergencia del Garrahan



