

El gerente del Hospital Oñativia, Marcelo Nallar, presentó su renuncia como director del nosocomio especializado en endocrinología que en el último tiempo busca posicionarse como centro de referencia de la Insuficiencia Renal Crónica. Desde el 1 de mayo dejó de funcionar la guardia del mismo.
Nallar llamó a una conferencia de prensa y contó que presentó su renuncia de forma oficial el día lunes. Explicó que su decisión responde a motivos personales y detalló que venía conversando con el ministro Mangione sobre la posibilidad de dar un paso al costado en algún momento, pero lo consideró oportuno hacerlo luego de las elecciones, para evitar que se generara un clima extraño antes de las mismas.
No obstante, el propio Mangione dejó entrever que el problema viene por otro lado y no por cuestiones personales como adujo Nallar. Por ello, el funcionario provincial adelantó que recibiría la renuncia hasta tanto Nallar presente la debida rendición de cuentas.
“Todavía no se la acepté, hasta que me presente la rendición de estado de cuenta del hospital, tal cual lo manda la ley. Luego de eso veremos”, dijo Mangione al medio DefrenteSalta. En ese sentido, indicó que no estuvo de acuerdo con las últimas medidas que Nallar tomó con respecto al funcionamiento del hospital.
Respecto a los rumores que vinculaban su renuncia con los recientes cambios en la guardia médica del hospital, Nallar comentó que, aunque existan diferentes puntos de vista sobre el tema, la medida de modificar la atención en la guardia fue implementada con el objetivo de adaptarse a la nueva realidad post-pandemia.
Explicó que la guardia había sido abierta de forma excepcional en 2020 debido a la pandemia y que, tras la mejora de las condiciones, era necesario reorganizar el sistema de atención para optimizar los recursos y no poner en riesgo la salud de los pacientes más vulnerables.
En cuanto a la gestión del hospital, Nallar expresó que su máximo logro fue haber formado un equipo de trabajo altamente capacitado, el cual seguirá al frente de la institución. Afirmó que la doctora Macarena Galíndez, actual subgerente, continuará con el liderazgo del hospital, y resaltó su trayectoria como endocrinóloga de renombre en la provincia de Salta.
“El sistema de salud, en general, necesita ser replanteado”, afirmó Nallar, quien subrayó que “no puede ser que una infección urinaria se atienda en un hospital de emergencia”. Además, destacó la necesidad de fortalecer el primer nivel de atención, argumentando que cuando los hospitales colapsan, es porque este nivel no está funcionando correctamente.


Avanzan con las obras de un nuevo canal pluvial en San Francisco Solano


Diputados proponen una ley que daría destino a los medicamentos vencidos

Largas filas y acampe para renovar las pensiones por discapacidad en Salta

Grave denuncia de trabajadores de SACRA contra su presidenta Lidia Córdoba


Falleció Fermín Hoyos, referente sindical del norte salteño en ATE



Diputados proponen una ley que daría destino a los medicamentos vencidos

Laura Jorge: «Gustavo Sáenz y Emiliano Durand vienen haciendo todo mal»

Grave denuncia de trabajadores de SACRA contra su presidenta Lidia Córdoba

Largas filas y acampe para renovar las pensiones por discapacidad en Salta
