Por deuda millonaria: IPS tendrá que dar explicaciones en la legislatura

General24/02/2025 Corte de servicios
IPS
IPS

Desde el pasado fin de semana, los afiliados al Instituto Provincial de Salud deben pagar consultas y prácticas médicas debido a una deuda de más de $2.200 millones con el Círculo Médico de Salta. Por la falta de respuestas de parte de la obra social, los profesionales de salud se vieron obligados a tomar esta determinación.

La situación preocupa a muchos salteños que dependen del IPS para su atención médica y no pueden afrontar los pagos y aún así mes a mes siguen abonando la cuota correspondiente.

El diputado Guillermo Durand Cornejo presentó un proyecto de resolución exigiendo al gobierno un informe sobre el impago y la suspensión de servicios médicos. El legislador expresó que la crisis lleva meses y que el Ejecutivo no responde a las solicitudes de información. 

Además, Durand Cornejo propuso un proyecto de ley que permitiría a los empleados estatales elegir su obra social, fuera del sistema del IPS, para mejorar su acceso a los servicios de salud. "El objetivo es promover la competencia y la calidad en la atención" explicó. 

¿Cuánto pagan los afiliados mensualmente?

Afiliados al IPS están obligados continuar pagando mensualmente para continuar la cobertura que en esta situación deberá ser abonada de forma particular para luego ser reembolsada al afiliado. Un traite extra que requiere además un gasto extra no previsto por quienes requieren atención médica.

Afiliados de hasta 18 años, deben abonar $74.588,23. Quienes tienen entre 19 y 35 años deben pagar $85.415,55 mientras que quienes tienen 36 a 64 años abonan $90.628,70. Mayores de 65 años pagan $104.263,11 todos los meses. La inversión, que a trabajadores del Estado se les descuenta de forma obligada mes a mes, no es poca tomando en cuenta que, si es preciso recurrir a un profesional especialista, la sola consulta puede costar arriba de los $10.000.

Salteñas y salteños afiliados al IPS, afirman pagar altísimos costos a profesionales. Por ejemplo, un oncólogo cobra solo de plus $50.000 por consulta a un paciente que tiene cáncer y se encuentra en tratamiento. Una consulta para realizar los chequeos ginecológicos de rutina requiere el pago de un plus de $15.000 y el Papanicolau $20.000 más. La visita al pediatra suele costar de plus $10.000 como barata. La consulta es un extra que deberá abonar ahora el afiliado. 

En caso de requerir estudios o análisis especiales, el costo asciende según el requerimiento médico. Profesionales, odontólogos, fonoaudiólogosbioquímicos y también psicólogos, anunciaron que a afiliados del IPS les emitirían una factura luego de cobrar por sus servicios, y que la misma les servirá para realizar el trámite de reintegro en la obra social.

Te puede interesar
Lo más visto